El tiempo - Tutiempo.net

Productores analizan la sequía y buscan cumplir asentarse en el mercado europeo

0


Compartí esta nota

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos se reunió con la Comisión Directiva de la Sociedad Rural Argentina, para analizar los embates de la sequía histórica vivida en todo el territorio y los desafíos para potenciar el mercado europeo.

El encuentro estuvo encabezado por el titular de la institución Nicolás Pino donde se destacó el diálogo que tuvieron con el gobernador Gustavo Sáenz sobre las problemáticas del campo, y la voluntad provincial de establecer reglas claras y previsibilidad para los productores.

Plantearon la necesidad de avanzar hacia una transformación de la producción en materia de sustentabilidad a partir de las exigencias que impone la lucha contra el cambio climático: “Europa se ha puesto muy firme en cuanto a la trazabilidad de los productos que compran y consumen. Y a partir de ahí hay una exigencia muy fuerte en relación al cuidado ambiental”.

El ministro Ríos destacó el espíritu federal de la Sociedad Rural Argentina, y que hayan elegido Salta como escenario para el encuentro, porque “muchas veces tenemos realidades muy diferentes a otras regiones del país y necesidades distintas a las de la pampa húmeda”.

En relación a los desafíos que impone el cuidado del ambiente en materia productiva, destacó que se trabaja para establecer trazabilidad de los productos agropecuarios y poder seguir comerciando con Europa, “en el entendimiento de la importancia de colaborar en la lucha contra el cambio climático”.

El funcionario provincial comentó que se está avanzando en un proyecto muy importante para la provincia, para fomentar la generación, desarrollo y crecimiento de los biocombustibles. “Salta ya ha promulgado una ley que acompaña esa intención” manifestó, y agregó: “tenemos que trabajar en una buena reglamentación, y sobre eso hablamos hoy aquí, con una agenda de cuestiones que deben contar con la participación de los productores, generadores de la materia prima, organismos técnicos específicos en el desarrollo de estas energías limpias.

 “El Gobierno provincial acompañó al sector agropecuario mediante la declaración de emergencias, el financiamiento a través de créditos y la mejora de la logística de transporte. También es gestión del gobernador Sáenz en la Mesa del Norte Grande, junto a los otros gobernadores de la Región,   defender el dominio originario de las provincias sobre los recursos naturales”, enfatizó.

A su turno, el flamante titular de la Sociedad Rural Salteña, Joaquín Elizalde, quien fue anfitrión del encuentro,  agradeció la iniciativa de la dirigencia de la Sociedad Rural Argentina, de mantener estos encuentros en distintos puntos del interior provincial y de esta manera conocer de primera mano la realidad de los productores locales.

Estuvieron presentes: Eduardo Rodríguez, presidente de la Cámara Regional de la Producción y de CAME, Francisco Vidal, titular de PROGRANO, Fernanda Fraga, vicepresidenta de la Cámara de Minería,  la secretaria de Desarrollo Agropecuario Milagros Patrón Costas, entre otros referentes.

DossierWeb


Comments are closed.