En Bruselas la segunda ronda de negociaciones en procura de un Acuerdo de Asociación Interregional. Las conversaciones se dan en el marco del Comité de Negociaciones Birregionales (CNB), se extenderán hasta el viernes.
Voceros de la reunión bilateral citados por agencias internacionales indicaron que el objetivo es “diseñar un calendario de trabajo que podría fijar la presentación de las primeras ofertas concretas hacia diciembre”.
El Mercosur procura un mayor acceso al mercado europeo para sus productos agrícolas y derivados alimenticios, lo que implicaría para varios países del viejo continente abandonar sus políticas proteccionistas para los productores del sector.
La industria europea, en tanto, resultaría favorecida con el tratado, y aspira a poder participar activamente como proveedora de los estados miembros del Mercosur. El cumplimiento de este objetivo requiere el acuerdo de los 27 países de la Unión Europea (UE) y al menos una decena de sus integrantes, encabezados por Francia, se oponen férreamente al denunciar una amenaza para sus intereses agrícolas.
El equipo de negociadores de la Argentina es conducido por el Secretario de Comercio y Relaciones Económicas Internacionales, Luis María Kreckler. Los once grupos técnicos constituidos en el CNB intercambiaron documentos en los meses de agosto y septiembre y, en esta instancia, se espera “consolidar y compatibilizar textos con el objeto de avanzar en un borrador de acuerdo para la creación de un área de libre comercio entre ambos bloques”, indicó la Cancillería argentina.
El comisario de Comercio de la UE, Karel de Gucht, procura cerrar un acuerdo a mediados de 2011, y en tal sentido se refirió que “las negociaciones se retomaron con un sentido pragmático, con la idea de avanzar en todos los temas generales y ver qué puede hacer cada parte” para asegurar la buena marcha de la ronda.
Fuente: webretail.com