El Gobierno modificará la ley del sistema de contrataciones, La iniciativa del ejecutivo fue incluida entre los temas prioritarios de tratamiento, les pidió a las cámaras legislativas que aprueben rápidamente un proyecto de ley para modificar conceptos de la ley que rige el sistema de contrataciones de la provincia.
La iniciativa impulsa la inclusión de un párrafo para utilizar medios tecnológicos de información y comunicación en los procedimientos de contratación.
Pero también propicia un texto para permitir, bajo la modalidad de contratación directa, la adquisición de bienes o servicios de empresas sociales inscriptas en el respectivo registro provincial.
El Gobierno considera que estos esquemas empresariales, que surgieron como mecanismo para generar y distribuir bienestar, especialmente en sectores postergados de la sociedad, permiten diseñar soluciones al problema del desempleo, contribuyen al desarrollo económico y no tienen fin de lucro.
Oportunidad para las empresas sociales
La contratación directa, en los términos de la ley 6838 o sistema de contrataciones de la provincia, constituye un régimen de excepción. Pero el Gobierno sostiene que con el mecanismo propuesto se otorgará oportunidad a las empresas sociales, a quienes les resulta dificultoso competir en el mercado con otras organizaciones proveedoras de bienes y servicios al Estado, que tienen fines lucrativos y poseen, en muchos casos, un respaldo económico que las favorece.
Por otra parte, el proyecto también procurará mejorar el ejercicio de poder sancionador frente a supuestos de incumplimientos por parte de los contratistas del Estado. Para ello, se impulsa la inclusión de un párrafo para que el Registro General de Contratistas de la Provincia, de oficio o a pedido de una entidad contratante, aplique las sanciones que están previstas en los pliegos o en los documentos.
En la inclusión de este criterio se toma en cuenta la experiencia que tiene el órgano citado en la materia.
Fuente: Prensa Gobierno