El actor argentino fue confirmado en el elenco del nuevo film sobre Francisco que anunció Netflix
El mes que viene se pondrá en marcha en Buenos Aires el rodaje de la tercera película biográfica sobre Francisco, en este caso una producción original de Netflix que se llamará El Papa y será dirigida por el brasileño Fernando Meirelles (Ciudad de Dios, El jardinero fiel, Ceguera, 360).
Cuando se anunció por primera vez el proyecto, a principios de septiembre, los únicos nombres confirmados del elenco eran los de Jonathan Pryce, que interpretará en la actualidad al pontífice argentino, y Anthony Hopkins, quien será el papa Benedicto XVI. Ayer, Netflix confirmó junto a ellos la presencia protagónica en el largometraje de Juan Minujín , como el joven Jorge Mario Bergoglio. En el elenco principal también estarán Cristina Banegas y María Ucedo.
A este ambicioso proyecto internacional se sumarán por el lado argentino el productor local Matías Mosteirín (K&S Films), la directora artística Mercedes Alfonsín (Carancho, Luna de Avellaneda, El hijo de la novia) y la diseñadora de vestuario Beatriz Di Benedetto (Wakolda, Los que aman odian).
El guión será escrito por dos de los más importantes escritores para el cine de la actualidad, el neozelandés Anthony McCarten y el inglés Frank Cottrell Boyce, a partir de una obra del primero. McCarten obtuvo una nominación al Oscar en 2013 por La teoría del todo y es además el autor de Las horas más oscuras, película sobre Winston Churchill que se perfila con fuerza como candidata temprana para la próxima temporada de premios, con estreno en la Argentina previsto para febrero de 2018. Cottrell Boyce, habitual colaborador de Michael Winterbottom y Danny Boyle, escribió films como Millones, Manchester 1970-1990: La fiesta interminabley Un pasado imborrable, entre otras.
El Papa, según se anticipó, se asomará al vínculo entre Francisco y Benedicto XVI, sus visiones opuestas sobre el lugar de la Iglesia Católica en el mundo y los debates sobre el pasado y el presente de esa institución.
Otra nominada al Oscar, la británica Tracey Seaward (por Philomena y La reina, ambas de Stephen Frears) producirá el film junto con Dan Lin y Mark Bauch. El diseñador de producción será el experimentado Mark Tildesley (En el corazón del mar, Snowden, El quinto poder y casi toda la filmografía de Danny Boyle) y como director de fotografía estará el uruguayo César Charlone, que ya trabajó junto a Meirelles en varios de sus largometrajes.
Es la segunda vez que Netflix se involucra en relatos de ficción inspirados en la vida del Papa. A fines del año pasado incorporó a su catálogo la miniserie biográfica Llámame Francisco, realizada en Italia por Daniele Luchetti y protagonizada por Rodrigo de la Serna (como el joven Bergoglio), Mercedes Morán, Muriel Santa Ana, el chileno Sergio Hernández (como el papa actual) y el español Alex Brendemühl.
Antes, se habían estrenado en los cines argentinos Francisco: el padre Jorge, de Beda Docampo Feijóo, con Darío Grandinetti (coproducción con España), y el documental Francisco de Buenos Aires, de Miguel Rodríguez Arias.
Fuente: La Nación