La famosa editorial de cómics estadounidense Marvel trabajará con una compañía china para crear un superhéroe de cómic que pasaría a formar parte de su universo ficcional junto a icónicos personajes icónicos como como Capitán América, Spiderman, Iron Man o Hulk.
La firma ahora perteneciente a Disney y la compañía nacional NetEase han firmado un acuerdo para trabajar juntas en la creación del personaje, tal y como informó la agencia oficial de noticias Xinhua
Además, Marvel autorizó a NetEase a publicar a través de internet doce copias de sus historias en China, incluyendo “Guardianes de la Galaxia”, “The Amazing Spider-Man” y “Capitán America”.
En los años 80 Marvel ya había presentado a un superhéroe chino: Collective Man. Se trataba de un personaje con un poder enorme, pues tenía acceso a la fuerza de todos los habitantes de la República Popular China. No es el único precedente de un personaje originario del gigante asiático en la franquicia. En la década del 70 aparecía en los cómics de Marvel Sang Chi, un hombre que no era un superhéroe pero que era un gran luchador gracias a sus conocimientos de artes marciales.
Hasta ahora, las películas basadas en los cómics de Marvel han recaudado más de 8000 millones de yuanes (u$s 1175 millones) en las taquillas de cine de China.
Además de gran del mercado que significa, la novedad también se vincula con una tendencia que empezó a ganar fuerza hace poco más de cinco años, cuando la taquilla estadounidense comenzó a estancarse. Y dado que aumentar el negocio dentro del país parecía casi imposible, la solución llegó desde China, donde la industria se encuentra en auge.
El año pasado, el gigante asiático superó a EE.UU. en número de salas. China cuenta ahora con 41.179 salas frente a las 31.600 del país norteamericano. La cifra es aún más impactante si se tiene en cuenta que en 2010 solo había 6256 salas de cine en todo el país. La recaudación también se disparó. Desde 2003 creció un promedio anual de un 35% y aunque en 2016 experimentó una ligera baja quizás debido a un escándalo de fraude en la taquilla local, la cifra se situó en 45.710 millones de yuanes (u$s 6590 millones).
Ahora mismo no existe mercado de exhibición más suculento para los Estados Unidos que China y hacia allí van dirigidos todos sus esfuerzos. Según los informes de la Asociación del Cine de EE.UU. (MPAA), los ingresos obtenidos fuera de sus fronteras en 2016 supusieron un 71% del global, de los que el mayor porcentaje corresponde justamente a China.