En los once meses de 2012 el sector acumula una contracción de 3,35 por ciento comparado con igual período de 2011. Los distritos donde la venta de autos usados cayó con más intensidad fueron Santa Fe (-7,33 por ciento), Capital Federal (-6,73 por ciento), Córdoba (-4,75 por ciento), provincia de Buenos Aires (-4,36 por ciento), en cambio las provincias que más han crecido en las ventas de vehículos usados en este período fueron San Juan (8,80 por ciento), Jujuy (8,35 por ciento), Salta(5,89%), Santa Cruz (5,37%) y Corrientes (5,18 por ciento). Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor.
El sector está preocupado por la pérdida de rentabilidad y la falta de crédito
El presidente de la cámara, Alberto Príncipe, advirtió en un comunicado que la rentabilidad del sector “empieza a preocupar”, y planteó que otra cuestión que hay que “seguir muy de cerca” es el de la financiación, porque los potenciales clientes “no pueden acceder a créditos baratos”.
“Dentro de los desafíos que deberemos afrontar el año próximo figuran la rentabilidad y la financiación. Rentabilidad, porque ésta ya no es la misma que al comienzo de 2012 y empieza a preocuparnos, y financiación, porque no se puede acceder a créditos baratos”, explicó.
El directivo señaló que “desde hace años hay mucha gente que quiere comprar o cambiar su vehículo y no llega a juntar el dinero necesario con sus ahorros, porque las tasas de interés que ofrecen los bancos son prohibitivas para la gente. Son dos temas que deberemos seguir muy de cerca”, expresó Príncipe en el informe entregado a la prensa.
El informe detalló que la transferencia de vehículos usados llegó en noviembre pasado a 142.511 unidades, frente a las 157.069 unidades verificadas en igual mes de 2011 y a los 160.306 autos comercializados en octubre de este año.
Las provincias que más han crecido en las ventas de vehículos usados en los primeros once meses del año fueron San Juan (8,80 por ciento), Jujuy (8,35 por ciento), Salta(5,89%), Santa Cruz (5,37%) y Corrientes (5,18 por ciento). En cambio, los distritos donde la venta de autos usados cayó con más intensidad fueron Santa Fe (-7,33 por ciento), Capital Federal (-6,73 por ciento), Córdoba (-4,75 por ciento), provincia de Buenos Aires (-4,36 por ciento) y La Rioja(-3,97 por ciento)
Al mismo tiempo, la comercialización de autos usados se derrumbó en noviembre 11,1 por ciento con respecto a octubre de este año. Hasta noviembre se llevan transferidos 1.626.438 vehículos usados. No olvidemos que venimos de cinco años consecutivos de crecimiento ininterrumpido y que el año pasado fue récord de récords en comercialización de vehículos usados, con más de 1.800.000 unidades”, evaluó el directivo.
Según Príncipe, “pese a las pequeñas modificaciones de precios que van sufriendo los autos nuevos, que se trasladan también a los usados, la gente ve este mercado como una excelente opción de inversión”, porque, en su opinión, “consideran que los autos están en buen precio y apuestan al sector”.