Para el Indec, la construcción cayó 5,2% en septiembre en comparación interanual y a cifras desestacionalizadas. Respecto al mes previo, mejoró 4,8% y en el acumulado del año, la actividad disminuyó 2,7%. Así, ya es el sexto mes del año en que el sector se retrae, desde abril, habiendo sido la anterior del 8,1%.
El Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción elaborado por el ente dependiente del Gobierno nacional mostró un empeoramiento.
En el tercer trimestre del año la merma fue del 6,3% respecto al mismo período de 2011, en referencia a la serie con estacionalidad. Mientras, en la serie desestacionalizada la disminución del último trimestre respecto al mismo del año anterior fue del 0,6%.
Las ventas al sector de los insumos incluidos en el índice también descendieron con respecto al mismo mes de 2011. Las caídas más pronunciadas fueron en asfalto del 27,5%, 20% en pisos y revestimientos cerámicos, 17,1% en cemento, 8,2% en hierro redondo para hormigón, 3% en ladrillos huecos y 0,1% en pinturas para construcción.
Adicionalmente, el instituto de estadísticas registró un alza del 1,2% en la cantidad de obreros ocupados en las empresas manufactureras en el tercer trimestre interanualmente. En su Índice de Obreros Ocupados, la suba fue del 0,1% también para septiembre pero contra el mes previo.
Por su parte, el Índice de Horas Trabajadas mostró una disminución del 1,9% en la variación interanual del tercer trimestre, aunque una mejoría del 1,7% respecto al período anterior.
Los salarios nominales en la industria continuaron su tendencia de crecimiento, de acuerdo al Indec. El aumento medio de las remuneraciones durante el último trimestre fue del 25,7% medido respecto del tercer trimestre del año 2011 y del 7,2% contra el segundo del año.