Así lo adelantó en la sesión ordinaria el vicepresidente primero Ignacio Jarsún. Para ello pidió llegar a un acuerdo entre todas las partes, incluidos los gremios.
Entre las cuestiones económicas discutidos en la sesión ordinaria de este martes 23 de junio en la cámara baja salteña, el diputado por Rosario de Lerma, Ignacio Jarsún, hizo referencia a un tema que ya en la Capital resolvieron los concejales la semana pasada y cuya Resolución fue promulgada incluso por el Ejecutivo Municipal: el horario comercial, que hasta finalizada la cuarentena pasará a ser corrido dentro del ejido municipal. Ahora la iniciativa podría ser avalada a nivel provincial.
Ignacio Jarsún, en el momento dedicado a las manifestaciones, detalló que instarán al tratamiento, en siete días, del proyecto de ley cuya autoría comparte con Manuel Santiago Godoy. “Quiero que sepan los vecinos salteños que no hemos avanzado todavía en este proyecto porque lo que buscamos es el consenso certero de toda la ciudadanía”. Con ello hizo referencia a que desde el gremio de empleados de comercio reclaman que se paguen más horas a los trabajadores teniendo en cuenta el tiempo que permanecerán en sus lugares de trabajo.
“Hoy los comerciantes están pasando una situación muy difícil”, aseguró Jarsún, para luego explicar “si nosotros planteamos esta ley desde para que solo beneficie a uno y no encontramos el esfuerzo de todos los sectores, y con esto hablo del sindicato de empleados de comercio que debería contemplar la situación que se está planteando y entender que no podemos incrementarle el costo al comercio que abre sus puertas en un 20% inmediatamente aprobando esta ley. Eso hoy es inviable”, aseguró el legislador rosarino.
Antes de finalizar su manifestación, Jarsún aclaró que para que exista una posibilidad de que los empleados de comercio cobren las horas extra, como establecen los convenios colectivos, hay que realizar primero un esfuerzo entre todos para salir adelante en esta situación de pandemia que estamos atravesando, caso contrario, “se hace todo inviable”, declaró.
Dossier Web