En enero, las exportaciones totalizaron USD 5.890 millones, lo que representó un aumento interanual del 9,1%; mientras que las importaciones sumaron USD 5.748 millones, con un incremento interanual de 24,6%. Con estos resultados, la balanza comercial tuvo un superávit de USD 142 millones.
En enero de 2025, las exportaciones totalizaron USD 5.890 millones y las importaciones, USD 5.748 millones.
Como resultado, el intercambio comercial (exportaciones más importaciones) aumentó 16,3% en relación con igual mes del año anterior y alcanzó un monto de USD 11.638 millones.
La balanza comercial presentó un superávit de USD 142 millones con un resultado positivo por decimocuarto mes consecutivo.
Exportaciones
Las exportaciones en enero aumentaron 9,1% respecto a igual mes de 2024 (USD 492 millones), debido al incremento en las cantidades vendidas (12,5%), ya que los precios decrecieron 2,9%.
Todos los rubros registraron subas, salvo PP que disminuyó 5,4% (-USD 88 millones) por un descenso de 11,7% en los precios ya que las cantidades aumentaron 7,2%. El que más se elevó fue CyE, que llegó a USD 879 millones, y representó un crecimiento de 23,7% (USD 168 millones). Las cantidades aumentaron 33,7% y los precios descendieron 7,9%. El mayor incremento se reflejó en petróleo crudo (USD 236 millones).
Las exportaciones de MOI fueron de USD 1.418 millones y registraron una variación positiva de 16,4% con respecto a enero de 2024 (USD 200 millones); tanto las cantidades como los precios crecieron, con variaciones de 2,7% y 3,8%, respectivamente. El incremento de las ventas fue impulsado por piedras, metales preciosos y sus manufacturas, monedas (USD 182 millones).
Las MOA alcanzaron USD 2.069 millones y aumentaron 11,4% (USD 212 millones), debido a un incremento de 17,5% en las cantidades, puesto que los precios disminuyeron 5,1%. La principal suba se observó en la venta de grasas y aceites (USD 174 millones).
Importaciones
Entre los productos importados en enero de 2025, los diez principales representaron el 12,9% del total nacional.
Las importaciones, en enero, sumaron USD 5.748 millones, con un incremento interanual de 24,6%, explicado principalmente por un aumento de 37,0% en las cantidades importadas, mientras que los precios disminuyeron un 9,0%.
En términos desestacionalizados y de tendencia-ciclo, crecieron 3,3% y 1,9%, respectivamente, en relación con el
mes anterior.