El tiempo - Tutiempo.net

¿Salta sin naftas?

0


Compartí esta nota

Las dos estaciones de servicio que hay en Cerrillos no tienen nafta, pero sí es normal el abastecimiento de GNC y gasoil. La escasez de combustible, sobre todo de naftas, que se presenta en el interior de la provincia también es una realidad en capital. El crecimiento de la demanda, por el aumento del parque automotor, es una de las causas del faltante.

En algunas ciudades del interior esta situación podría afectar el operativo para las elecciones del domingo.

En un relevamiento que realizó El Tribuno en las estaciones de servicio de la ciudad, se detectó que más de una estación no tiene combustibles a la venta desde hace dos y tres días. En las expendendoras consultadas se enfatizó sobre el aumento en la demanda por el crecimiento del parque automotor, pero también se dijo que el envío de combustibles por parte de las petroleras no se condice con la demanda real. En localidades como Rosario de la Frontera, Metán y Cerrillos la escasez es más notoria.

De las 8 estaciones de servicio que se relevaron en la ciudad, todas experimentaron desabastecimiento en la semana. Dos recibieron las cargas de combustibles ayer por la tarde, otras dos estaban aún sin combustibles desde ayer a la mañana, mientras que las otras ayer a la mañana no tenían naftas y la situación mejoró a partir del mediodía, con la llegada de las cargas.

Uno de los problemas que salta a la vista es estos días es que las empresas petroleras están mandando menos combustible en relación con el año pasado. Un camión cisterna tiene una capacidad de unos 30.000 litros y llegan a cada estación una vez por semana, aunque la continuidad de la carga debería ser cada tres días. Los tanques de almacenamiento de combustible en las estaciones de servicio en algunos casos tienen una capacidad de entre 15.000 y 20.000 litros.

Por otro lado, los conductores, cuando se enteran del desabastecimiento, lo que hacen es cargar más de lo que necesitan, lo que genera un faltante.

Fuente: eltribuno.com


Comments are closed.