El tiempo - Tutiempo.net

Hoy comienza el Festival Salta Jazz 2017 hasta el 12 de Noviembre

0


Compartí esta nota

Negocios en Salta

Por quinto año, la propuesta de reunir a las figuras del jazz vuelve a los escenarios de Salta. Calidad y sutileza.

Con un recital de la Orquesta Cuchi Leguizamón, que dirige Martín Bonilla, y la presencia de Ingrid, la banda de Richard Nant en un homenaje a los 100 años del nacimiento del Cuchi Leguizamón, se abre hoy el Festival Salta Jazz 2017. El encuentro será esta noche a las 20.30 en Casa de la Cultura, Caseros 460, donde la orquesta salteña compartirá escena con Ingrid: Alan Plachta, Gabriel Spiller, Richard Nant y Ezequiel Finger. A la medianoche se presentará en el Café del Tiempo, Balcarce y Necochea, Me bajó el Santo, con un jazz femenino para sorprenderse.

En esta ocasión el festival tiene la característica de estar organizado desde el ámbito privado con apoyo del Estado. Lucas Urtasún, que desde hace cinco años organiza el festival junto al conocido baterista Martín Misa, señala que “fue mucho el apoyo del Estado provincial y nacional desde diferentes programas y fondos para poder concretar cada uno de los pasos con los que se hace este festival”, dice.

“El programa también se armó tratando se alinearse con el Festival de Jazz de Tucumán. Eso nos permitió trabajar en conjunto, coordinando la presencia de los grupos y músicos en escenarios de Salta y de Tucumán. De esta manera logramos mover internamente a los artistas que nos interesaban. Lo interesante también es que todo esto nos abrió hacia otras provincias. De esta manera, desde el programa Festejar, de Nación, el año que viene vamos a confluir junto a otras provincias de la región, como Santiago del Estero y Catamarca.

Por eso, este año a pesar de ser una organización privada pudimos acceder a fondos que se destinan especialmente a este tipo de eventos”, dice Urtasún. Martín “Vasco” Gorostiague, Jorge Tejo, Natacha Hoyos y Jorge Renoldi, también pertenecen al equipo que coordina el festival. Como todos los años, se harán talleres y clínicas gratuitas para músicos. El de hoy será el “Taller Grupal de Richard Nant”, para ensambles de jazz, que se dictará a las 16 en Casa de la Cultura, con entrada gratis.

“Lo que más me copa es la participación de los músicos y del público, que ya sienten que el festival forma parte de las propuestas de Salta. Y este año volver a la calle para un recital de cierre tiene esa fuerza”, dice Urtasún.

Lucía Díaz de Vivar, en voz y guitarra; Gala Soler, en saxo y coros; Hernán Bass, en bajo; Pochi Cardozo, en violín y percusión; Nico Bazán, en trompeta; Julie Colina, en voz, y Luis Palavecino, en piano, esta noche en la Balcarce.

Programación

Negocios en Salta

MIÉRCOLES 8

20,30 HS. – CASA DE LA CULTURA – BONO CONTRIBUCIÓN $150

HOMENAJE AL CUCHI LEGUIZAMON

APERTURA | ORQUESTA CUCHI LEGUIZAMON

INGRID – CONCIERTO NACIONAL

Alan Plachta, Gabriel Spiller, Richard Nant y Ezequiel Finger

Taller Grupal – Richard Nant – Ensamble – 16 hs Casa de la Cultura

Entrada gratis para musicos y oyentes en general

JUEVES 9

23 HS. – CAFÉ DEL TIEMPO – BONO CONTRIBUCIÓN $60

ESCENA LOCAL \ ME BAJO EL SANTO

Lucía Díaz de Vivar, Gala Soler, Pochi Cardozo y Rodrigo Rizzitano.

VIERNES 10

21 HS. – EL TEATRINO – BONO CONTRIBUCIÓN $150

CONCIERTO INTERNACIONAL

ESCENA LOCAL | Bertini + Torres + Nochetti |

CONCIERTO INTERNCIONAL / “Christy Doran’s Sound Fountain”

00 HS. – CAFÉ DEL TIEMPO – BONO CONTRIBUCIÓN $60

ESCENA LOCAL | VARSOVIA | Abel flores – Franco Monaldi – Darío Arroyo – Pablo vaca.

SÁBADO 11

00 HS. – CAFÉ DEL TIEMPO – BONO CONTRIBUCIÓN $60

HOUSE BAND – YAMILLE BURICH (anfitriona) + artistas locales

Taller de Ensamble para todos Instrumentos – 18.30 hs

Entrada gratis para músicos y oyentes en general

DOMINGO 12

17 HS. – PASEO BALCARCE – ENTRADA GRATUITA

Javier Lozano Matías Méndez (bajo), Pablo Gongales (batería

Damian Cabaud Trío Pablo Arredondo y Fermín Merlo

Quinteto Mayor Juan Pablo Mayor, Matías Saluzzi, Eugenio Tiburcio,

Leo Goldstein y Martín Misa

Wild Sonic Rocío Riera, Matías Saluzzi, Chinato torres, Fernando Nochetti

Descripción Artística

MIÉRCOLES 8

20 HS. – CASA DE LA CULTURA

Apertura / Orquesta Cuchi Leguizamón + Ingrid

Alan Plachta, Gabriel Spiller, Richard Nant y Ezequiel Finger

Taller Grupal Richard Nant – ensamble de jazz –  16 hs – Casa de la Cultura | Con la misma entrada del concierto.

Orquesta Cuchi Leguizamón

Repertorio: Gershwin in Retiro (Medley de temas de George Gershwin) – Creole Jazz (Claude Luter) – Sing, sing, sing (Louis Prima) – Georgia on my mind (Carmmichael & Gorrel).

Perteneciente al Programa de Orquestas y Coros para el Bicentenario dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia de Salta, funciona en el Ex Colegio Nacional de nuestra ciudad. Desde su creación ha sido integrada por más de 250 chicos y jóvenes de distintos barrios y localidades de la provincia.

Ingrid – Homenaje al Cuchi

Formado por Alan Plachta, Gabriel Spiller, Richard Nant y Ezequiel Finger, el grupo fusiona géneros de la música clásica y contemporánea. Con una instrumentación que icluye trompeta, vibráfono, guitarra y batería, Ingrid se acerca a la música de cámara. La ausencia del bajo, la apuesta por el vibráfono en reemplazo del piano, el tempo, el swing y el fraseo característicos del jazz, dan a este ensamble una sonoridad particular.

JUEVES 9

23 HS. – CAFÉ DEL TIEMPO

Escena local | Me bajó el Santo |

Lucía Díaz de Vivar , Gala Soler , Pochi Cardozo y Rodrigo Rizzitano

Me bajó el Santo

Proyecto musical que reúne a Lucía Díaz de Vivar (voz y guitarra), Gala Soler (saxo y coros), Pochi Cardozo (violín y percusión) y Gabriel Espinosa (bajo). Influenciados por música del mundo y con una fuerte impronta jazzera y de improvisación, su repertorio va desde clásicos compositores como Duke Ellington y Thelonius Monk, hasta obras de íconos pop rock como Michael Jackson y Björk.

VIERNES 10

21 HS. – EL TEATRINO – Concierto internacional

Artistas locales | Bertini + Torres + Nochetti |

(Suiza) “Christy Doran’s Sound Fountain”

Christy Doran’s, Franco Fontanarrosa y Lukas Mantel

Apertura artistas locales

Guido Bertini + Chinato Torres + Fernando Nochetti

Christy Doran’s Sound Fountain

Después de tres tours por Argentina, Chile, Suiza y Alemania, el trío liderado por el guitarrista irlandés/suizo Christy Doran, presenta “Undercurrent”, una serie de creaciones exclusivas para la formación actual que completan los músicos y compositores Franco Fontanarrosa (bajo eléctrico) y Lukas Mantel (batería).

Con inluencias de géneros como el jazz, rock, ethno, música contemporánea y avant garde, “Sound Fountain” explora paisajes sonoros que conjugan material escrito de alta complejidad con momentos de improvisación abstracta.

VIERNES 10

0O HS. – CAFÉ DEL TIEMPO

Escena Local | Varsovia |

Abel flores – Franco Monaldi – Darío Arroyo – Pablo vaca.

Grupo nuevo en la escena salteña, posee un repertorio que va desde música de reconocidos compositores hasta producciones originales del guitarrista Darío Arroyo. Este cuarteto dinámico y talentoso de nuevos artistas en el mundo del jazz aporta una amplia gama de rendimiento y experiencia.

SÁBADO 11

00 HS. – CAFÉ DEL TIEMPO

| House Band Jamm Session / Yamille Burich (anfitriona) + artistas locales

Yamille Burich

Tras girar tocando y estudiando por Buenos Aires, La Habana, París, Nueva York y Nueva Orleans, esta joven saxofonista salteña regresa a Argentina en 2007 para grabar sus dos materiales discográficos She’s the boss (2009) y Black Jack (2014). En 2014 forma el quinteto femenino Yamile Burich & Ladies, la primera banda de Jazz en la historia del país conformada íntegramente por mujeres, con quienes graba los álbumes Ahora!(2015) y Random (2016).

DOMINGO 12

17 HS. – PASEO BALCARCE – ENTRADA GRATUITA

Concierto Aire libre | Javier Lozano + Damian Cabaud Trío + Quinteto Mayor + Wild Funk

Wild Funk

Conformada por Rocío Riera, Matías Saluzzi, Chinato torres, Fernando Nochetti, el repertorio incluye variados estilos provenientes de raíces a Africanas abordando el Funky, soul, R&R, y el Jazz, invitándolos a descubrir el sonido de la música Negra con el groove característico de esos ritmos.

Quinteto Mayor

Con la improvisación como mayor fuerza motora, esta banda de amigos integrada por Juan Pablo Mayor, Matías Saluzzi, Eugenio Tiburcio, Leo Goldstein y Martin Missa, conjugan el hard bop y el swing con elementos de jazz argentino y jazz contemporáneo.

Damian Cabaud Trío

Acompañado por dos de los mayores referentes del jazz creativo en Argentina, Juan Pablo Arredondo (guitarra) y Fermín Merlo (batería), Damian Cabaud ejecuta composiciones originales que recorre los inesperados caminos entre el orden y el caos, y en las que predomina la improvisación, en reinvención permanente.

Javier Lozano

Con más de 20 años de trayectoria, como pianista de Luis Salinas, Fito Páez y Bruno Arias, recientemente lanzó su tercer disco solista, “Cantábile”. Su obra transita la gran mixtura de nuestra música a través del tango, el latin-jazz, el jazz, y el candombe, entre otros géneros, a través de cálidas melodías a través de once temas propios y una exquisita versión de “Adiós a la rama” de Rubén Rada.

Fuentes: Diario el Tribuno – fm899.com


Comments are closed.