El tiempo - Tutiempo.net

Hair Recovery Salta, a la vanguardia en tratamientos capilares y tecnología

0


Compartí esta nota

Hair Recovery Salta anunció la implementación de una nueva técnica para tratamientos capilares en Salta que no sólo incluye novedosa tecnología, sino que tiene alta eficacia.

Dossier Web dialogó con directivos y médicos de la clínica que, además de explicar los métodos con los que trabajan contaron acerca de la nueva incorporación tecnológica. No te pierdas este contenido exclusivo.

¿Hace cuánto trabajan en Salta y qué tipo de técnicas utilizan?

Hair Recovery Salta fue inaugurada en septiembre de 2018, en nuestro centro se realizan diagnósticos en hombres y mujeres que sufren caída de pelo. Cada uno de ellos es atendido por un médico, donde se evalúa el caso en particular, y se le da respuesta a su problemática.

Contamos con un centro de recuperación capilar donde se realizan tratamientos preventivos, ellos son:

  • Nutrifol: que consiste en mesoterapia capilar, donde por medio de una pistola se realizan micro inyecciones con activos que actúan desde la raíz, permitiendo mejorar la calidad del pelo y ayudando a detener la caída.
  • Plasma hair: mesoterapia capilar, en donde se realiza una extracción de sangre al paciente, y mediante una maquina centrifuga, se extraen los factores de crecimientos, que posterior mente se aplicarán en el cuero cabelludo.
  • Microtransplate capilar (mtc): es una técnica fue, pelo por pelo, sin cicatriz visible. Se trata de un procedimiento quirúrgico realizado por un médico cirujano, donde por medio de anestesia local se retiran las unidades foliculares del paciente, desde su zona donante, y se reubican en las zonas despobladas a cubrir, devolviendo el pelo perdido, de una manera natural.

Nuestro trabajo también se complementa con una línea de amplia gama de productos para el cuidado del paciente con shampoo, ampollas, vitaminas.

¿De qué se trata la técnica FUE?

La técnica Fue:(follicular unit extraction), consiste en la reubicación de cabellos desde un área donante, hasta las zonas que se pretenden cubrir. No genera dolor, ni cicatrices y es de simple mantenimiento.

En un solo día el paciente es trasplantado y puede volver a su casa prácticamente sin cuidados. Gradualmente el pelo empieza a crecer en las zonas donde antes había desaparecido.

Una de las principales ventajas de este tratamiento son la naturalidad y la densidad que se logra en el cabello después del microtransplante.

¿Cuáles son las ventajas de utilizar esta técnica?

Las ventajas de este novedoso tratamiento son:

  • Un postoperatorio corto y sin dolor: el método del tratamiento ha mejorado la calidad del transplante y además cuenta con postoperatorios cortos, sin dolor y prácticamente sin analgésicos.

Al día siguiente del microtransplante el paciente puede retomar la actividad laboral normalmente y a la semana de la cirugía se pueden realizar actividades deportivas.

  • Su efectividad: no hay rechazo del pelo por tratarse del pelo del propio paciente, lo que genera alta efectividad del tratamiento. Los pelos comienzan a crecer entre el segundo y tercer mes, pero el pico máximo se da entre los seis y nueve meses.
  • Sin cicatrices: el método FUE no deja cicatrices lineales y es ideal para aquellos que tienen algún temor o duda respecto al procedimiento. La novedosa técnica no utiliza bisturíes por lo que no hay puntos, cortes o suturas.

¿Cómo se realiza la técnica?

Al tratarse de una cirugía menor, el paciente solo recibe anestesia local, por lo que está despierto durante todo el procedimiento.

Antes de comenzar el microtransplante, el primer paso consiste en planificar el diseño personalizado, acorde al marco facial de cada persona y de las áreas que necesita cubrir.

Una vez consensuado el diseño, se aplica anestesia local y se realizan micro incisiones por centímetro cuadrado con instrumental sumamente delicado. Este paso es el que dará la futura densidad capilar, es decir, lo que permitirá poner los pelos muy juntos para lograr naturalidad.

Posteriormente se realizan las extracciones, donde se elige que unidades foliculares se van a usar, se clasifican, seleccionan y conservan, finalmente, se implantan pelo por pelo, “como si fuera un plantín”

¿Cómo podrían describir al público salteño? ¿Muestran mucho interés en tratamientos capilares?

El público salteño ha recibido con muchísima aceptación nuestros tratamientos. Nuestro centro de recuperación capilar, en el mes de julio de este año hemos inaugurado su nuevo quirófano para realizar los microtransplantes capilares, único en su tipo y con profesionales altamente capacitados.

Hair Recovery Salta, es el centro de recuperación capilar más al norte del país, donde no solo atiende las consultas de los salteños de toda la provincia, sino también de pacientes de Jujuy, Tucumán, y Bolivia.

Desde la clínica explicaron que las consultas médicas son sin cargo, en Avenida Belgrano 474, 1 piso, de lunes a sábados.


Comments are closed.