El tiempo - Tutiempo.net

Encuesta de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo indica que un 33% de turistas evitará viajar en el futuro

0


Compartí esta nota

La pandemia está mellando las intenciones de viaje de millones de personas en el mundo. Tras el Covid-19, ya nada en los viajes será igual.

La encuesta realizada por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) apuntaba a conocer los hábitos de viajantes durante la pandemia. Fue realizada en 11 países el pasado mes de junio de 2020. Primordialmente se evaluó las preocupaciones de los viajeros durante la pandemia y los plazos potenciales para su regreso a viajar. Ya se realizó anteriormente a finales de febrero y principios de abril. Todos los encuestados habían tomado al menos un vuelo desde julio de 2019.

Algunos de los resultados no fueron para nada sorprendentes. Por ejemplo, el 58% aseguró haber evitado los viajes aéreos, y el 33% sugirió que evitará viajar en el futuro como medida continua para reducir el riesgo de contraer Covid-19.

Alexandre de Juniac, Director General y CEO de la IATA, comentó a la revista Weekend: “La gente está claramente preocupada por COVID-19 cuando viaja. Pero también se siente tranquilizada por las medidas prácticas introducidas por los gobiernos y la industria en el marco de la orientación sobre el despegue desarrollada por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI)”.

Entre las medidas señaladas por Juniac está el uso de máscaras, la introducción de tecnología sin contacto en los procesos de viaje y las medidas de cribado. “Esto nos dice que estamos en el camino correcto para restaurar la confianza en los viajes. Pero llevará tiempo. Para tener el máximo efecto, es fundamental que los gobiernos implementen estas medidas a nivel mundial”, aseguró.

Temores de los viajantes

Las principales preocupaciones de los viajeros a bordo incluyen la calidad del aire de la cabina, pues el 57 % cree que la calidad del aire es peligrosa; en tanto el 55% dijo que era tan limpio como el aire en un quirófano del hospital. Incluso un 37% señaló la necesidad de detección del virus en los aeropuertos de salida; y el 34% estuvo de acuerdo con el uso obligatorio de máscaras faciales y el 33% observó medidas de distanciamiento social en aeronaves. Además, hubo gran aceptación a las normas sanitarias durante el vuelo.

“La calidad del aire en los aviones modernos es, de hecho, mucho mejor que la mayoría de los otros entornos cerrados”, señalaron desde IATA. Se sabe que los filtros de aire de partículas de alta eficiencia (HEPA) capturan más del 99,999 % de los gérmenes, incluido el coronavirus. “No es ningún secreto que los pasajeros tienen preocupaciones sobre el riesgo de transmisión a bordo. Deben estar tranquilos por las numerosas características antivirus incorporadas del sistema de flujo de aire y los asientos orientados hacia adelante”, dijo de Juniac.

Volver a viajar

El 45% de los encuestados indicó que volverían a viajar dentro de los pocos meses, esto es una disminución significativa respecto al 61% registrado en la encuesta de abril. El 57% piensa viajar para ver a familiares y amigos; el 56% a vacaciones; y el 55% a hacer negocios tan pronto como sea posible. Pero, el 66% dijo que viajaría menos por ocio y negocios en el mundo post-pandemia. Y el 64% indicó que pospondría los viajes hasta que los factores económicos mejoraran (personal y más amplio).

Antes de finalizar Juniac comentó: “Muchas aerolíneas no están planeando que la demanda vuelva a los niveles de 2019 hasta 2023 o 2024. Numerosos gobiernos han respondido con líneas de vida financieras y otras medidas de socorro en el apogeo de la crisis”.


Comments are closed.