El tiempo - Tutiempo.net

En Salta los alquileres subirán hasta un 23 %

0


Compartí esta nota

El presidente de la institución Juan Martín Biella, dijo que para que en Salta no aumenten los alquileres de manera desmedida se deben construir tres mil viviendas por año y no quinientas como ocurrió en los últimos años.

Según el presidente de la Cámara Inmobiliaria, Juan Martín Biella, habrá aumento en los alquileres de hasta un 23 por ciento. En este sentido dijo que la Cámara recomienda que el incremento en el precio de los alquileres de propiedades no supere el porcentaje de aumento salarial acordado por la Provincia.

El empresario señaló que las subas en los alquileres se implementarán de manera escalonada, al igual que los incrementos salariales.

Según especialistas en el tema inmobiliario, tanto el corralito cambiario, como la inflación provocaron un importante efecto rebote sobre el precio de los alquileres.

Las complicaciones para comprar dólares pusieron un freno a las operaciones de compra-venta de inmuebles, e hicieron que estallara la demanda de alquileres ante la imposibilidad de cerrar la transacción por parte de los interesados. Ante esto, ven como única alternativa la opción de rentar una propiedad.

El efecto que esto produjo fue un incremento en los precios, que con las renovaciones de contratos que se dan por estos días llegan hasta un 25 por ciento. Según los analistas, estos retoques se ubican por encima de los que hubieran marcado en una situación “normal” respecto de los dólares.

Esta tendencia se da ya desde noviembre del año pasado, cuando se comenzó a trabar la compra de dólares, aunque en los últimos tiempos la cuestión comenzó a empeorar.

Los agentes inmobiliarios reconocen que en los últimos seis meses se registró un crecimiento de entre el 18% y el 20% en los valores.

Entre esas situaciones que pueden trabar las operaciones aparecen la negativa por parte de algunos propietarios de aceptar pesos, por lo que a los interesados en comprar no les queda más opción que desistir. Y muchos de ellos optan por alquilar.

Este mayor interés por los inmuebles en renta, incluso, se hace notar en los precios.

Por ejemplo, por un departamento de dos ambientes a estrenar o casi sin uso se pueden pedir hoy en Belgrano un promedio de $ 3.300, desde los $ 2.800 que se estaban cobrando hasta ahora.

Según los especialistas consultados, en una situación “normal”, es decir en un mercado sin complicaciones cambiarias como las actuales, por ese mismo inmueble se cobrarían 3.000 pesos.

El furor por los alquileres, incluso, llevó a que los departamentos de cuatro ambientes, los menos demandados, y por los que en algunos casos se piden hasta $ 10.000, también hayan entrado en el abanico de opciones de los inquilinos.

Para las inmobiliarias, no hay dudas sobre como resumir este momento. “Para quienes tienen la suerte de alquilar su propiedad, el negocio no es malo porque suelen pedir precios importantes”, sostienen.

Esta tendencia en cuanto al alza de los precios de renta se da en casi todas las zonas porteñas, aunque en aquellos barrios en donde el poder adquisitivo y la demanda son mayores, las posibilidades de encarecer los valores son superiores.
De todos modos, no hay ubicaciones en las que no se haya dado un encarecimiento de los costos, ante la mayor demanda.

Fuente: Radio Salta


Comments are closed.