Tras casi tres semanas de un regreso a la “nueva normalidad” y la reapertura de puertas, Dossier Web consultó con Ximena Gutiérrez, encargada comercial del shopping, respecto a esta modalidad que permite a los locales gastronómicos otro tipo de acercamiento con sus clientes en vísperas del día del padre.
A la novedad de semanas atrás, cuando el shopping Alto Noa primero dio paso a la reapertura para luego ampliar su horario de atención de 10.00 a 20.00, ahora se suma la reactivación del patio de comidas donde se atenderá hasta las 21.00, pero bajo la modalidad sitting. Al respecto consultamos a Ximena Guttiérez, coordinadora comercial y de marketing de IRSA Propiedades Comerciales.
Desde el sábado pasado, la Provincia de Salta, a través del Comité Operativo de Emergencia (COE) autorizó a que los locales de comida que se hallan en el interior de uno de los principales centros comerciales de la ciudad de Salta habilitaran sectores determinados del patio de comidas para colocar ahí mesas y sillas destinadas a la atención de quienes desean alimentarse a la par que realizan sus compras.
Respecto a la nueva modalidad del patio de comidas, en el que confluyen más de una decena de locales gastronómicos, Ximena detalla que se optó por el sitting, con una limitación de mesas y sillas de acuerdo a la capacidad establecida para cada local. “No está habilitado el patio de comidas, sino se habilitaron sittings de cada local para que puedan operar, en ellos la gente de los locales atiende al cliente, ya no es por mostrador”, señaló a Dossier Web. Además, recalcó que todos están aplicando medidas de seguridad sanitarias, como ofrecer alcohol en gel y la limpieza constante de las mesas.
A diferencia de los meses previos a la pandemia, hoy la capacidad del patio de comidas del Alto Noa se ha visto reducida en más del 50 por ciento. Pasaron de tener alrededor de 500 mesas dispuestas en el centro del predio a ubicar unas 200. Todos los protocolos de seguridad, tanto para el ingreso como para el egreso de las personas, se mantienen.
“Tenemos un tope de ingreso del público para 1400 personas, limitado por el protocolo de shopping, por eso optamos por la aplicación APPA para hacer reservas de turnos, para evitar aglomeraciones y respetar el distanciamiento social, más ahora que se viene el día del padre”, aseguró a Dossier Web la coordinadora comercial y de marketing. Además, detalló que esta medida se toma para que no quede gente afuera del edificio esperando, en caso de que superen el número estipulado de visitantes.
Dossier Web