El tiempo - Tutiempo.net

El Gobierno busca reducir la brecha cambiaria

0


Compartí esta nota

Se reducirá a tres días todos los períodos de permanencia vigentes de valores negociables, Además, se buscará favorecer la intermediación para incrementar la liquidez de los instrumentos locales.


El dólar libre hoy volvió a subir y la brecha con el oficial superó el 130 por ciento y el lanzó una serie de medidas para intentar relajar la presión sobre el mercado cambiario.

En un comunicado de prensa el jefe de la cartera económica del Gobierno Nacional Martín Guzmán aseguró que: “Se ha observado que las regulaciones implementadas el 15 de septiembre han tendido a reducir la liquidez del mercado, ocasionando una volatilidad que resulta dañina para el proceso de formación de expectativas. Como parte del reordenamiento del esquema regulatorio, la Comisión Nacional de Valores dispondrá de una reducción a tres días en todos los períodos de permanencia vigentes de valores negociables, y favorecer el proceso de intermediación para incrementar la liquidez de los instrumentos locales”.

Se redujo el “parking” a tres días. Hasta ahora de 5 días, y de 15 días si el objetivo era transferir los títulos al exterior. En el nuevo plazo el inversor deberá permanecer obligatoriamente con los títulos en su poder antes de venderlos y transformarlos en dólares. Ese plazo implica el riesgo de que el título varíe su cotización.

El BCRA derogará el punto 5 de la Comunicación A7106, y permitirá que los inversores extranjeros puedan operar el dólar CCL.

El Ministerio de Economía realizará una subasta en el marco de la operatoria prevista en el artículo 7 de la Ley 27.561 de Ampliación Presupuestaria, por USD 750 millones de valor nominal. Esta licitación se realizará los días 9 y 10 de noviembre, con liquidación el viernes 13 del mismo mes.

Para el Gobierno la Argentina tuvo un robusto superávit comercial en el 2020 que también se proyecta hacia 2021.

Para muchos especialistas el anuncio de las nuevas medidas son una clara señal de que el presidente Alberto Fernández entiende que las políticas restrictivas impulsadas por el Banco Central no fueron eficaces para calmar la incertidumbre y la brecha.


Comments are closed.