Tras la entrada en vigor de los aranceles del 104% impuestos por Estados Unidos a las importaciones procedentes de China, el Ministerio de Finanzas de Pekín, liderado por Lan Fo’an, anunció este miércoles una respuesta inmediata: aplicará aranceles del 84% a productos estadounidenses a partir del jueves.
Además, el Gobierno chino incrementó en un 50% los gravámenes ya existentes, en una clara señal de firmeza frente a la ofensiva comercial de la administración Trump.
El lunes los mercados globales cayeron con fuerza y Argentina no fue la excepción. Este martes, Wall Street extendió pérdidas tras la escalada en la guerra comercial entre EEUU y China, cuando por las acciones del mundo parecían ir camino a una tregua.
En el frente local, aún persisten las dudas respecto al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el futuro del régimen cambiario, que aún mantiene presionados los dólares financieros, así como también los futuros. Durante esta jornada trascendió que el directorio del organismo podría tratar este viernes detalles al respecto.
“La atención de los inversores más estratégicos sigue concentrada en las señales que vayan llegando sobre el acuerdo con el FMI, en especial el nivel de desembolso inicial, el régimen cambiario, posibles financiamientos adicionales desde organismos multilaterales y hasta tal vez otro Repo. Lograr optimizar dicha estrategia resulta importante en busca de reforzar las reservas”, manifestó el economista Gustavo Ber.
Y añadió: “Mientras se cierra el acuerdo con el FMI, será importante que los futuros aflojen en busca de una mayor liquidación de exportaciones, menores importaciones y una reactivación del ‘carry trade’ -por el diferencial de tasas en pesos y dólares- para mejorar el saldo diario del BCRA”.
A cuánto opera el dólar oficial hoy, miércoles 9 de abril
El dólar oficial minorista -sin los impuestos- cotiza a $1.046,94 para la compra y a $1.106,10 para la venta. En el Banco Nación, en tanto, el billete se ubica a $1.056 para la compra y a $1.096 para la venta.
Por su parte, el dólar blue opera a $1.360 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la city.
En el segmento mayorista, el dólar marca los $1.077,50 por unidad, $1,25 arriba del cierre del martes.
A cuánto cotiza el dólar futuro hoy, miércoles 9 de abril
El dólar futuro marca nuevos incrementos en todos sus contratos, en medio del caos a nivel mundial y la incertidumbre sobre cómo afectará en Argentina.
Los mayores aumentos se esperan para los próximos tres meses; para mayo el mercado “pricea” un dólar a $1.888 (1,1%); para junio trepa un +0,6% para alcanzar los $1.234 y el contrato de junio escala a $1.255 o (+2,3%). En consecuencia, en el segundo trimestre de 2025 el oficial treparía cerca de 14% de acuerdo con los precios pactados en el mercado.
A cuánto se vende el dólar blue hoy, miércoles 9 de abril
El dólar blue se ofrece a $1.360 para la venta, por lo cual la brecha se ubicó en el 26,4%.
A cuánto se ofrece el dólar MEP hoy, miércoles 9 de abril
El dólar MEP opera a $1.384,71, por lo que la brecha con el oficial se ubica en el 28,7%.
Valor del dólar CCL hoy, miércoles 9 de abril
El dólar Contado con Liquidación (CCL) se ofrece a $1.381,42 y el spread con el oficial se posiciona en el 28,4%.
Precio del dólar tarjeta hoy, miércoles 9 de abril
El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, cotiza a $1.424,80.
Cotización del dólar cripto hoy, miércoles 9 de abril
El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.388,14, según Bitso.
Valor de Bitcoin hoy, miércoles 9 de abril
El Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, opera en u$s76.898 según Binance.
Fuente: Ámbito