El gobierno nacional alcanzó diversos acuerdos para desarrollar la producción de energía eólica en el país con empresas públicas y privadas, que permitirán la construcción de torres para grandes molinos, turbinas y un aerogenerador nacional.
La ministra de Industria, Débora Giorgi, encabezó un acto en la provincia de La Rioja, en el Parque Arauco, junto al gobernador Luis Beder Herrera, autoridades del Instituto Nacional del Tecnología Industrial (INTI), y del Cluster Eólico Argentino, entre otras autoridades.
Allí presentaron la primera torre producida en Argentina –por la firma nacional Calviño y financiada con el Fondo del Bicentenario- que formará parte de los 12 nuevos agrogeneradores que planea instalar el Parque, duplicando su cantidad actual, indicó Telám.
Además, se presentó formalmente el Cluster Eólico Argentino, que prevé, en ocho años, crear 10.000 puestos de trabajo, generar una producción de 1.000 MW eólicos, sustituir 1.750 millones de dólares en equipos y 500 millones de dólares en combustible al año y desarrollar 500 proveedores y cuatro marcas de aerogeneradores nacionales.
En este marco, el INTI dará asistencia técnica, certificación de procesos y producto, capacitación y homologación de productos para el desarrollo tecnológico de los proveedores para que puedan nacionalizar distintas partes necesarias en la instalación de parques eólicos; en primer lugar se trabajará con las torres y las turbinas, y así desarrollar un aerogenerador nacional de 400 KW.