El tiempo - Tutiempo.net

Diciembre de 2022 marcó un leve crecimiento de la ocupación hotelera

0


Compartí esta nota

Según el INDEC, en diciembre de 2022, se estimaron 3,7 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y
parahoteleros. Esto implicó un aumento de 2,4% respecto al mismo mes del año anterior.

Las pernoctaciones de viajeros residentes registraron un descenso de 14,3% y las de no residentes se incrementaron 295,3%.

El total de viajeros hospedados fue 1,5 millones y tuvo una variación positiva de 10,8% respecto al mismo mes del año anterior. La cantidad de viajeros residentes bajó 8,7% y la de no residentes aumentó
309,2%. El 77,4% de los viajeros hospedados fueron viajeros residentes.

Por regiones

La región Patagonia concentró el mayor porcentaje de pernoctaciones en el mes, 22,7%; seguida por
CABA, con 21,9%; y Buenos Aires, con 21,3%.

Las regiones que hospedaron el mayor número de viajeros fueron CABA, con 361.948 personas hospedadas; y Patagonia, con 343.711.


La estadía promedio de los viajeros fue 2,4 noches, 7,6% menos que el mismo mes del año anterior. La región que presentó la mayor estadía promedio fue Buenos Aires, con 3,4 noches; seguida por la región Córdoba, con 2,6 noches.

Las pernoctaciones de los viajeros residentes se distribuyeron principalmente entre las regiones Buenos Aires, 26,6%, y Patagonia, 20,6%.


La región CABA fue la preferida por los viajeros no residentes. Concentró el 52,5% del total de pernoctaciones; seguida por Patagonia, con el 30,6%.

Según su origen, el mayor número de pernoctaciones de viajeros residentes provino de la región
CABA y partidos del Gran Buenos Aires, y representó el 32,4% del total (cuadro 6). Para los viajeros
no residentes, la mayor cantidad de pernoctaciones fue de viajeros provenientes de “Resto de América”, con 36,1%; y del bloque de países que componen el Mercosur, con 30,4%.


Comments are closed.