Hace dos meses lanzó su nuevo emprendimiento, una linea de muebles para el “norte grande”.
Se define “con un gran espíritu creativo” y sostiene que esa cualidad la heredó de su padre, Libio Zózzoli.
Oriundo del interior de la provincia de Chaco llegó a Salta en 1987 convencido de que en esta provincia se podían fabricar colchones. Y, así lo hizo. Daniel Zózzoli, empresario local, sumó un nuevo emprendimiento. Lanzó al mercado del “norte grande” y a otras provincias su línea de muebles Máximo.
¿Cómo surgió la idea de hacer muebles?
En mi familia tenemos espíritu industrial y siempre pensamos en concretar el sueño de hacer colchones en Salta y que algún día también podríamos fabricar muebles aquí. Para eso tenía que cambiar el escenario local de las importaciones. En Brasil, de donde venían los muebles, tiene mas de 900 fabricas de este tipo y mucho desarrollo en ese rubro.
La decisión la tomamos en 2010. En noviembre de 2011 empezamos a construir el edificio en el Parque Industrial y la fábrica la terminamos el año pasado.
¿Cuánto tiempo les llevó armar el equipo de trabajo?
Ocho meses porque el operario no solo tiene que saber operar la máquina, sino hacerse amigo de la máquina y perderle el miedo.
La empresa tuvo que invertir mucho en capacitación.
¿El tiempo que esperaron fue porque no había mano de obra?
No. Oferta hay y mucha. Pero oferta de mano de obra con capacitación específica no hay en la provincia porque no hay ninguna fábrica que tenga estas características que hoy tenemos nosotros.
Lanzan un nuevo producto en un escenario en el que hay perdida de rentabilidad y recesión, ¿Qué perspectivas tienen de la economía para este año?
Sinceramente el estancamiento es relativo en la economía. El consumo no está parado, quizás se desaceleró porque venía siendo muy alto. Nosotros somos muy optimistas en cuanto al escenario de este año. Creemos que se va a seguir alentando el consumo. La lectura que hago como empresario es que las cosas se van a ir acomodando a partir de enero y seguramente este año vamos a tener un año más tranquilo que el último semestre del 2014.
¿Cree que este es un buen momento para invertir en proyectos industriales?
Sí porque primero quien puede acceder a un crédito las tasas son favorables, del 19% para invertir en cuatro años. Otra de las cosas que sabemos es que el que va a fabricar un producto tiene que mirar el mercado consumidor, lo digo porque lo conozco de manera particular. Creo que hay un montón de proyectos para hacer en ése segmento.
Fuente: El Tribuno