Durante cuatro días, las diez provincias del bloque regional mostrarán su potencial productivo, turístico y cultural con más de 500 expositores, gastronomía, stands de turismo, emprendimientos, PyMES y propuestas artísticas y culturales.
Arrancó este jueves la 1º Expo Norte en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia, con la presencia de gobernadores que componen el bloque regional y funcionarios del gabinete nacional.
Hasta el domingo, en sus 32.000 metros cuadrados el Centro de Convenciones propone un recorrido que va desde el trazado de la gastronomía del Norte Grande, las industrias, el comercio, las instituciones y la cultura que cada provincia expondrá para mostrar sus potencialidades al público.
Durante las jornadas, también habrá muestras con más de 100 artistas en escena. Se realizará el Foro de las Culturas, el congreso de emprendedores, las jornadas de turismo de integración y distintas rondas de negocios.
Grilla diaria
El viernes, en el marco de la segunda jornada, desde las 8 comenzará la Primera Jornada de Turismo e Integración del Norte Grande con destacadas disertaciones.
Simultáneamente, a partir de las 9, tendrá continuidad el Primer Foro de las Culturas del Norte Grande, en el marco del cual los participantes de las dos comisiones compartirán las ideas trabajadas el día anterior y elaborarán documentos finales.
A las 10:15 el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich y representantes del sector privado hablarán disertarán en la Primera Jornada de Turismo e Integración.
En tanto que, a las 11.15 Santiago González disertará acerca del Turismo de Reuniones, la Industria MICE y la convergencia de industrias para el desarrollo de destinos.
A las 12.15, Cacho Vigil expondrá acerca de “El viaje de un equipo hacia un crecimiento infinito”, en tanto que a las 14.30 Ismael Briasco hablará sobre “Transformación digital y trabajo colaborativo e integrativo”.
A las 15 será el turno de Sofía Geyer con “Innovación y Creatividad: Habilidades claves para construir el futuro”.
A las 15.30, Damián Kuc y Marisi López hablarán sobre la Fundación Rewilding y el turismo de naturaleza, siguiendo la historia del yaguareté en el Iberá y en El Impenetrable.
A las 16.45, Claudina González disertará sobre “Identificación de oportunidades y lineamientos para el diseño de rutas turística”.
A las 17.30, Patricia Molina y Micaela Tommasini hablarán expondrán: “Triple impacto. Sello CAME. Negocios con impacto positivo: el desafío de construir un futuro sostenible”.
A las 18, los escenarios culturales recibirán una ronda de poesías, a las 19.15 se presentará el Coro Qom Chelaalapí a las 20 Alejandro Roldán Grupo (La Rioja), a las 20.45 Jorgelina Espíndola (Corrientes), a las 21.15 Añawita (Jujuy) y a las 22 Tucán y Chaya (Salta).
El sábado 10 de septiembre, las actividades comenzarán a las 17:30 con más propuestas de escenarios culturales del Norte Grande. La apertura estará a cargo de Capitán Teuco, a las 18:30 Gianella Niwoyda (Corrientes), a las 19.15 Alan Guillén, a las 20 Lucas Piedras (Catamarca) y a las 21 Guaynas Porá (Chaco).
Para el cierre de la Expo, el domingo 11 de septiembre, a las 17 los escenarios culturales se abrirán con circo y actividades infantiles, a las 19 habrá una exhibición de Mauri Flow y Ceci y a las 19:30 una exhibición de Rapeale y Break Dance.