El tiempo - Tutiempo.net

Centros de compras facturaron 286.211 millones de pesos en marzo

0


Compartí esta nota

Las ventas totales a precios corrientes en marzo de 2024 relevadas en la encuesta alcanzaron un total de 286.211,7 millones de pesos, lo que representa un incremento de 208,8% respecto al mismo mes del año anterior.

Sin embargo, las ventas totales a precios constantes de diciembre de 2016, en marzo de 2024, alcanzaron un
total de 5.420,5 millones de pesos, lo que representa una caída de 11,3% respecto al mismo mes del año anterior.

Por regiones

Las ventas totales a precios corrientes en marzo de 2024, para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, alcanzaron un total de 87.462,3 millones de pesos, lo que representa un incremento porcentual interanual de 192,5%. En los 24 partidos del Gran Buenos Aires, las ventas totales a precios corrientes fueron de 94.743,2 millones de pesos, lo que constituye un aumento del 231,6% con relación al mismo mes del año anterior.

Por su parte, la Región Pampeana alcanzó un total de ventas a precios corrientes de 56.663,2 millones de pesos, lo que representa un incremento de 202,9% respecto a marzo de 2023. Las ventas a precios corrientes en la Región Cuyo alcanzaron los 19.372,5 millones de pesos, lo que representa un aumento de 193,2% respecto a igual mes del año anterior. Por último, la Región Norte y la Región Patagonia obtuvieron un valor de 14.246,6 y 13.723,9 millones de pesos, con un aumento porcentual de 200,4 y 231,0%, respectivamente.

Por rubros

Las ventas totales a precios corrientes en marzo de 2024, en comparación con las ventas del mismo mes del año anterior, reflejaron que los rubros con mayor incremento fueron: “Perfumería y farmacia”, con 290,0%; “Librería y papelería”, con 278,2%; “Diversión y esparcimiento”, con 256,1%; y “Ropa y accesorios deportivos”, con 253,1%.

En marzo de 2024, los rubros que lideraron las ventas a precios corrientes de los centros de compras fueron: “Indumentaria, calzado y marroquinería”, con el 38,3% del total; “Patio de comidas, alimentos y kioscos”, con 16,4%; “Ropa y accesorios deportivos”, con 14,3%; y “Electrónicos, electrodomésticos y computación”, con 10,2%.

Salas cinematográficas

La concurrencia a las 378 salas cinematográficas en marzo de 2024 fue de 1.361.309 espectadores, en tanto que el promedio por sala fue de 3.601 personas.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la cantidad de salas es de 59 y los espectadores sumaron 314.055, con una cantidad promedio de 5.323 personas por sala; en los 24 partidos del Gran Buenos Aires, la cantidad de salas es de 131, los espectadores fueron 481.399 y el promedio de personas por sala fue 3.675; la Región Pampeana tiene 92 salas cinematográficas, concurrieron 307.266 espectadores y el promedio de espectadores fue de 3.340; la Región Cuyo posee 40 salas y concurrieron 76.750 espectadores, lo cual da como resultado un promedio de 1.919 espectadores por sala; en la Región Norte la cantidad de salas es de 39, con un total de 102.361 espectadores y un promedio de espectadores por sala de 2.625. Por último, en la Región Patagonia hay 17 salas y los espectadores sumaron 79.478, con una cantidad promedio de 4.675 espectadores por sala para marzo de 2024.


Comments are closed.