El tiempo - Tutiempo.net

Cancelan llegada de alimentos desde Brasil

0


Compartí esta nota

El 70 por ciento de los embarques de alimentos brasileños destinados a la Argentina fueron cancelados este mes por importadores y exportadores por el "miedo" que tienen a las represalias del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.

Así lo dieron a entender este lunes los industriales paulistas. El director ejecutivo de la poderosa Federación de Industrias del Estado de San Pablo (FIESP), Ricardo Martins, aseguró que los importadores argentinos y los exportadores brasileños le tienen "miedo" a Moreno, quien decide cuáles alimentos pueden ingresar al país y cuáles no.

En la Argentina "la gente tiene mucho miedo del secretario. No quieren hacer nada contra el secretario. Todo va a ocurrir en niveles de Gobierno. A nosotros (los empresarios) no nos interesa este tipo de situación", dijo Martins, quien se refirió así a las supuestas "represalias" que el funcionario argentino podría tomar si los importadores argentinos insisten con comprarle a Brasil productos alimenticios que también se producen en la Argentina.

En declaraciones televisivas, Martins dijo que "es insignificante" la representación en el Comercio Bilateral de los productos cuya importación fue trabada por Argentina y agregó: "Por una compra insignificante no hay por que librar una batalla contra Moreno".

Si bien minimizó el impacto de las medidas en el comercio bilateral general en una primera instancia, el industrial se quejó de las medidas porque "afectan a las empresas paulistas e incluso a sus socios en Argentina".

Según Martins, el 70 por ciento de los pedidos y embarques que habían sido acordados por importadores argentinos y exportadores brasileños fueron cancelados por los propios interesados, ante el aumento de las barreras aduaneras impuestas por Moreno.

El empresario brasileño añadió que los productos más afectados son chocolates, galletitas, enlatados (choclo y tomate), bizcochos y snacks, por pedidos que giran en torno a los 150 mil dólares.

"Todos salimos perdiendo si Argentina parte por este camino. Hemos pedido al presidente Lula (Da Silva) que charlara con el gobierno argentino para evitar una situación de pena para los dos", explicó el industrial paulista.

Y en ese sentido, reveló que funcionarios del gobierno de Brasil han comenzado a reconocer que su país "puede meter trabas a las mercaderías argentinas" si la Casa Rosada no revisa sus restricciones aduaneras.

En ese sentido, Martins señaló que uno de los productos más afectados será el vino argentino, un producto que sólo con las licencias no automáticas tiene que esperar un mes en la aduana brasileña para poder ser insertado en el mercado interno.

"Cuando se habla de restricciones se dice: vamos a poner trabas al vino. Es que, por las licencias no automáticas, los importadores brasileños van entonces a buscar vinos de Chile y de otras partes del mundo", indicó el industrial brasileño.

Empresas News


Comments are closed.