La primera semana de septiembre arrancó sin certezas y una negociación. El sector automotriz tenía 15.000 unidades demoradas en el puerto de Zárate y no lograba conseguir los permisos para ingresarlas al país. A raíz de esa situación, se llegó a un acuerdo entre las automotrices y el Gobierno: cada marca ingresaba un modelo al programa de Precios Justos hasta el 31 de octubre y, a cambio, el Ejecutivo se comprometía a empezar a liberar modelos.
Previous ArticleImpuesto a las Ganancias: 10 claves del proyecto de Sergio Massa
Related Stories
-
El crédito prendario impulsa el mercado automotor argentino: auge de la financiación directa y las tasas 0%
-
Met Gala: moda, historia y una lección magistral de relaciones públicas
-
Entrevista Dossierweb. Manuel Lanús, del Grupo Colomé: “Nuestro secreto es estar en movimiento, cerca de los clientes, presentando algo único de calidad como son nuestros vinos”