El tiempo - Tutiempo.net

Aumento interanual de la venta de maquinaria agrícola en el tercer trimestre del año

0


Compartí esta nota

La venta de máquinas agrícolas durante el tercer trimestre de 2022 alcanza una facturación de 83.179,9 millones de pesos, lo que representa un aumento de 69,8% en relación con el mismo trimestre de 2021.

Los tractores presentan el nivel de facturación más alto del trimestre, con 34.164,8 millones de pesos, lo que representa una suba de 91,5% en comparación con igual trimestre del año anterior. La facturación de cosechadoras, implementos y sembradoras aumenta 106,6%, 53,0% y 31,5%, respectivamente. En el tercer trimestre de 2022, las unidades vendidas de cosechadoras registraron el mayor incremento respecto a igual trimestre del año anterior, con 19,3%; los tractores crecieron 15,6%; mientras que las sembradoras y los implementos presentaron disminuciones interanuales de 21,0% y 8,0% respectivamente.


Las ventas en unidades de producción nacional de cosechadoras registran un aumento de 23,0% en el tercer trimestre de 2022 respecto a igual trimestre del año anterior; los tractores, 22,7%; y los implementos presentan una caída interanual de 8,1%. En el caso de las sembradoras, no se discriminan las ventas según su origen por aplicación de la normativa del secreto estadístico.


Con respecto a la participación de las unidades de origen nacional en el total de ventas en unidades, en el tercer trimestre de 2022, los tractores de producción nacional presentan una participación de 95,9%; los implementos, de 92,7%; y las cosechadoras, de 92,3% en el total de unidades vendidas de sus respectivos segmentos.

Participación en el mercado

En el tercer trimestre de 2022, los tractores participan con el 41,1% de la facturación total, con 34.164,8 millones de pesos; los implementos alcanzan un 24,8% de participación, con 20.627,7 millones de pesos; las sembradoras tienen un 17,1% de participación, con 14.219,5 millones de pesos; y las cosechadoras, el 17,0% restante, con 14.167,9 millones de pesos.

En cuanto a la participación de los distintos subgrupos de implementos, se observa que los otros implementos representan el 40,8%, con 8.406,5 millones de pesos de facturación; las pulverizadoras participan con el 40,4%, con 8.339,6 millones de pesos de facturación; y los implementos para acarreo y almacenaje de granos, con 3.881,6 millones de pesos, representan el 18,8% restante.

En lo que va del año

La venta de maquinaria agropecuaria registra, durante el período enero-septiembre de 2022, una facturación de 206.162,0 millones de pesos, que representa un aumento de 74,6% respecto a igual período de 2021.


Los cuatro grupos de maquinarias presentan incrementos en la facturación en el acumulado al tercer trimestre de 2022 en comparación con el mismo período del año pasado. Las cosechadoras aumentan 88,4%; los tractores, 79,0%; los implementos, 70,0%; y las sembradoras, 62,1%. El total de unidades vendidas de cosechadoras registra el mayor incremento interanual en el acumulado al tercer trimestre de 2022, con 33,7%; los tractores crecen 21,9%; y las unidades vendidas de implementos y sembradoras experimentan una disminución de 2,8% y 2,1%, respectivamente.


En cuanto a la facturación de las maquinarias según su origen, en el período enero-septiembre de 2022, se observan aumentos interanuales en cosechadoras e implementos de producción nacional, que muestran incrementos de 106,1% y 74,7%, respectivamente. Por su parte, en las de origen importado se registran subas interanuales en la facturación de los dos segmentos mencionados, con aumentos de 41,4% en implementos y de 16,6% en cosechadoras.

Dossier Web


Comments are closed.