El tiempo - Tutiempo.net

Agilizan la instalación de una destilería en Cobos

0


Compartí esta nota

La fábrica involucra una inversión superior a los U$S 2.000.000, en concepto de infraestructura y abarca 1.000 hectáreas en el que se encuentra la firma Cañada Húmeda, con una plantación de 830 hectáreas de caña de azúcar con riego por goteo, un sistema modelo a nivel nacional por la cantidad de terreno que cubre. En una reunión con directivos del gobierno, Osvaldo Acosta, director de Aduana Salta, se comprometió a agilizar la gestión y los trámites aduaneros para la instalación de la destilería.

 

El secretario de Industria, Comercio y Financiamiento, Gerardo Márquez, se reunió con funcionarios de Aduana Salta y el empresario Luis Juan Franco, de Cañada Húmeda S.A., para evaluar las gestiones pertinentes a la instalación de una destilería en la localidad de Cobos.

El director de Aduana Salta, se comprometió a agilizar la gestión y los trámites aduaneros para su instalación declarada de interés provincial por su magnitud y su carácter de proyecto autosustentable.

Durante el encuentro el empresario presentó los avances de la instalación de la fábrica que involucra una inversión superior a los U$S 2.000.000, en concepto de infraestructura que debe ingresar al país desde Brasil.

Osvaldo Acosta, director de Aduana Salta, se comprometió a agilizar la gestión y los trámites aduaneros para la instalación de la destilería declarada de interés provincial por su magnitud y su carácter de proyecto autosustentable.

En el predio de 1.000 hectáreas en el que se encuentra la firma Cañada Húmeda, existe una plantación de 830 hectáreas de caña de azúcar con riego por goteo, un sistema modelo a nivel nacional por la cantidad de terreno que cubre.

Carcaterísticas

La destilería ocuparía una superficie de 4 hectáreas y se montaría en una zona estratégica del predio ubicado en el límite entre Salta Capital y Cobos. El modelo de trabajo que propone la empresa será autosustentable, ya que producirá energía para su funcionamiento y podría asimismo brindar a la comunidad el excedente. El proyecto involucraría además la generación de 100 nuevos puestos de trabajo.


Comments are closed.