Las marcas del grupo alemán consideran que se ha infringido la propiedad intelectual de sus artículos por la venta de artículos falsificados a través de estas webs.
La lucha contra las falsificaciones de artículos deportivos se juega sobre todo en Internet. Adidas y Reebok han presentado 53 demandas contra vendedores de productos falsificados en portales como eBay, Instagram, Bonanza o iOffer. Se desconoce si la demanda afecta a las propias plataformas, puesto que el grupo alemán de artículos deportivos denuncia que los portales de comercio electrónico de promover y vender esas falsificaciones.
Las demandas, que han sido presentadas en Estados Unidos, pretenden poner fin a la promoción de esas referencias, pero también incluyen una reclamación de dos millones de dólares en cada una de ellas por daños y perjuicios ocasionados, según publican varios medios especializados en propiedad intelectual.
En su denuncia, la compañía recuerda que “sufren continuas violaciones diarias y sostenidas de sus derechos de marca registrada a manos de falsificadores e infractores”. Por ello, solicita al tribunal que inhabilite a estos vendedores en las plataformas de comercio electrónico acusadas y que solicite a las entidades financieras, incluida PayPal, a restringir los pagos realizados a estos vendedores.
Sólo en la Unión Europea, la venta de artículos deportivos falsificados, como balones de fútbol, cascos, raquetas de tenis, esquís, equipamiento de gimnasio o incluso monopatines, provoca que los fabricantes legítimos dejen de ingresar alrededor de 500 millones de euros al año en la Unión Europea.
Fuente: marketingdelosdeportes.com