Julio fue un mes agitado para el dólar en la Argentina: la cotización se acercó a la “banda cambiaria” fijada por el gobierno de Javier Milei y eso recalentó los precios, sobre todo en un mercado automotor local donde los autos importados (y los componentes extranjeros de los modelos nacionales) cotizan en la divisa de color verde.
Por ese motivo, en las listas de precios de agosto se registraron subas de entre el 3% y el 12%. Este último caso corrió por cuenta de las marcas del Grupo Stellantis (Citroën, DS, Fiat, Jeep, Peugeot y Ram), donde se aplicó una “maniobra” para perjudicar a los clientes atrapados en planes de ahorro: al subir el precio de lista aumentaron las cuotas, pero para las operaciones al contado se mantendrán importantes descuentos. ¿El resultado? El aumentazo lo pagarán sólo quienes estén acorralados en ese sistema soviético de “cuotas con promesa de entregar alguna vez un 0km” (ver nota aparte).
Por supuesto, este no es un invento del Grupo Stellantis. Es la misma política que viene aplicando desde hace un año Volkswagen Argentina, motivo por el cual hasta sus modelos más “populares” tienen precio de lista muy por encima de los que se negocian en las operaciones al contado.
En Motor1 publicamos todos los meses la lísta de los 10 modelos más “baratos” del mercado automotor argentino. Es un nicho donde, a partir de la reapertura de las importaciones, aparecieron varios nuevos competidores en los últimos meses.
Esto hizo que muchos participantes históricos de este segmento se vieran desplazados de la lista: están quedando definitivamente “caros” en la comparación con sus nuevos rivales.
A mediados de 2024 había desaparecido de esta lista el ya no tan barato Nissan Versa (hoy, desde 29.045.000 pesos). En diciembre fue expulsado del Top 10 el cada vez más costoso Volkswagen Polo Track (desde 30.909.600 pesos), también se fue el exclusivo Citroën Basalt (28.490.000 pesos), el sibarita Peugeot 208 (28.390.000 pesos) y el oneroso Fiat Cronos (27.819.000 pesos).
Recordemos siempre que se trata de “precios de lista”. Los valores suelen variar muchos en las operaciones al contado, donde se pueden aprovechar promociones y descuentos. En algunos casos de modelos importados también se pueden detectar sobreprecios (cómo denunciarlos).
Fuente: ArMotor1