Consumo: análisis de la situación
Guillermo Barbero de First Capital Group señaló que este es “el segundo mes consecutivo de alza real” y destacó la creciente oferta de ventas en cuotas. También mencionó que cada vez más comercios se adhieren a las ofertas de venta en cuotas, con o sin intereses, a través del programa Cuota Simple o con financiamiento privado.
![Tarjetas de crédito. Tarjetas de crédito.](https://media.ambito.com/p/21b8f0131a4de5d6289bd3ffeabd05bd/adjuntos/239/imagenes/039/969/0039969185/tarjeta-creditojpg.jpg)
Tarjetas de crédito.
Además, Barbero mencionó la reaparición de planes con hasta 12 cuotas, lo cual favorece la recuperación de las carteras de crédito.
El informe de la consultora indicó que el consumo en dólares con tarjetas de crédito tuvo una suba interanual del 65,1%, aunque mostró un comportamiento mensual irregular, alternando entre alzas y bajas.
En mayo, se registró un aumento del 10,2% respecto al mes anterior, alcanzando un total de u$s464 millones. Barbero explicó que los saldos de cartera están acercándose a los niveles previos a la pandemia, lo que sugiere una normalización de la operativa.
Fuente: Ámbito