Actualmente se está construyendo a un 40% debajo de los costos promedios de los últimos 10 años. Los inversores que entren en este momento al negocio del mercado inmobiliario, y a este tipo de desarrollos obtendrán buenos márgenes en los próximos 18 o 24 meses. Según reveló Ámbito, se pueden lograr rentabilidades aproximadas del 20% en dólares en dos años.
La semana pasada este medio reveló la conveniencia del combo “lote + casa”, pero ahora se hizo foco en los beneficios de comprar desde el pozo, con la opinión de cinco especialistas. Diego Álvarez Espín es uno de ellos. Como inversor, empresario y educador financiero dejó sus mejores recomendaciones.
El primer consejo es acudir a desarrolladores confiables, con experiencia, capital propio y reconocimiento en el mercado. “Luego si es en pesos o en dólares depende bastante de la economía particular. Si el inversor tiene posibilidad de contar con flujo de ingresos en dólares, conviene en esa moneda. Si el acuerdo que tiene el inversor es en pesos ajustable a un índice de la construcción y por su tranquilidad desea hacerlo en esta moneda, quizá también le sea mejor hacerlo así”, sostuvo.
Para Álvarez Espín, hay una serie de preguntas que el inversor debe hacerse antes de definir la operación. Primero hay que poner el foco en el sujeto (el inversor):
- ¿Cuánto desea invertir?
- ¿En qué tipo de inversión se encuentra cómodo?
- ¿En qué zona?
- ¿Qué tipo de cliente final cree que comprara el inmueble?
- ¿En qué plazo cree que se desarrollará toda la inversión?
- ¿Se lo desea quedar para alquilarlo en el futuro?
- ¿A qué tipo de público?
- También hay una serie de interrogantes con respecto al objeto (el inmueble donde quiere invertir).
- ¿Quién lo desarrolla?
- ¿Tiene experiencia?
- ¿Tiene respaldo?
- ¿Desarrolla con capital propio?
- ¿Se encuentra en una zona de alta demanda?
- ¿Se encuentra en una zona en crecimiento, consolidada o en declive?
- ¿Cuál es el costo de la inversión hoy versus el último año, los últimos 5 años, los últimos 10 años?
- ¿Cómo evolucionó la zona los últimos 5 años y los últimos 10?
“En base a todas esas respuestas uno define mejor que es lo más conveniente para cada inversor o comprador”, argumentó el empresario.