Los lugares se ganan dice la conocida frase, nada más adecuado que ella para enmarcar la historia de Victoria Melo, una salteña que desde los 17 años supo muy bien qué camino seguir y qué hacer para cumplir sus sueños. Desde hace 8 años está a cargo de la gerencia comercial de Telefe Salta, puesto que la mantiene como una de las mujeres más destacadas en el ámbito de la Comunicación Publicitaria. Su nombre también es referencia de calidad y experiencia no sólo local sino internacional ya que es la encargada de traer a la provincia hace más de 16 años nada menos que el Festival Iberoamericano de la Publicidad (FIAP). La actualidad de Pandemia, su trabajo, compañeros y ocupar uno de los cargos más importantes en el canal más antiguo de Salta fueron algunos de los temas que Victoria abordó durante el diálogo con Dossierweb.
¿Cómo afectó la Pandemia al funcionamiento del sector comercial de Telefe Salta. Fue la misma experiencia en la región o Salta tuvo sus propias características?
En cuanto al funcionamiento operativo e interno del sector comercial en nuestra compañía esta situación no nos afectó, debido a que Telefe hace ya un tiempo está preparado para trabajar remoto con su sistema desde cualquier lugar pero en cuanto al desarrollo especifico del negocio comercial claro que si afectó. La industria se encontró totalmente limitada y deprimida debido al contexto covid19 a lo que hicimos frente de manera unificada en cada una de las plazas donde están nuestros canales.
¿Surgieron estrategias para paliar la crisis mediante promociones u ofertas para los auspiciantes o el sector prefirió esperar y no pautar?
Todo el tiempo surgen nuevas estrategias y más tratándose de la comunicación que resulta ser tan dinámica, y en este contexto nos tocó poner toda nuestra creatividad entendiendo que debíamos aunar esfuerzos más que nunca con nuestros anunciantes y juntos trabajar con los recursos posibles.
¿Cómo calificarías al mercado salteño. Es tradicional y opta por los mismos mensajes o se adaptaron a las redes sociales y apuestan a ese medio también?
El mercado salteño se está transformando, y se está animando a más, y nuestra compañía tiene muy en claro para dónde va el mercado y que la plataforma digital es esencial para su desarrollo. Telefe Salta es parte de ViacomCBS, una marca líder mundial, multiplataforma de contenidos para diversas audiencias en más de 180 países. Desarrollamos contenido de entretenimiento de corto y largo formato, formatos noticias, aplicaciones, juegos, productos de consumo y experiencias en redes sociales.
¿Cuáles fueron los mayores desafíos que experimentaste al frente de la gerencia comercial del canal?
Hacer crecer y mantener una cartera de clientes privados en una plaza casi sin industria es un desafío enorme, te aseguro, y si a esto le sumamos los contextos económicos y ahora sanitarios es toda una travesía vertiginosa.
¿Ser mujer te ayudó o fue un poco más difícil? ¿Hay muchas mujeres en cargos similares en Telefe?
En Telefe hay muchos cargos ocupados hoy por mujeres profesionales, y no ha sido un impedimento para crecer y conocer la industria de la TV, la igualdad y diversidad es un valor muy importante en nuestra compañía. En cuanto al sector siempre fui muy bien recibida por los clientes.
¿Cuál fue la anécdota más divertida que te tocó en todo este tiempo de trabajo en el Canal y cuál la más conmovedora?
Trabajar en el canal de los salteños te hace revivir muchas anécdotas conmovedoras, la gente siempre acude al canal cuando lo necesita, y todo el tiempo conocemos historias de vidas que te llegan hasta la fibra más íntima por su lucha o por sus circunstancias, nuestra pantalla es y será un puente de servicio para ayudar al que más lo necesita. Y la más divertida…… tengo varias, en las salidas en vivo pasan muchas cosas espontaneas y muy divertidas, los famosos bloopers entre los conductores y técnicos, se vive siempre situaciones de alegría.
BIO Victoria Melo.
Tiene 46 años. Desde hace 8 años está a cargo de la Gerencia Comercial de Telefe Salta. Estudió Comunicaciones Sociales y en paralelo Diseño Publicitario en la Universidad Nacional de Córdoba previos estudios en el Colegio San Alfonso de Salta. Inmediatamente iniciada su vida universitaria se insertó en el mercado con un trabajo ad honorem de cadete en una agencia de publicidad. De allí al tiempo quedó efectiva y comenzó a trabajar en Planificación de Medios. Luego trabajó en ACAP (Asociación Cordobesa de Agencias de Publicidad).
En su regreso a Salta comenzó a trabajar en Cable Express en el área de Marketing, Publicidad y Programación. Durante ese primer año de regreso en la provincia hizo contacto con la organización del Festival Iberoamericano de la Publicidad (FIAP) y desde esa época (16 años) se realiza hasta la actualidad. Dictó capacitaciones para profesionales en distintas áreas y desde el 2012 está a cargo de la gerencia de Telefe Salta.
En lo personal, es una apasionada del montañismo, deporte que la lleva cada vez que puede a diversos lugares de la provincia. Su tiempo libre lo disfruta con su familia, integrada por su hijo Juani de 13 años y su esposo Javier.
Dossier Web