El tiempo - Tutiempo.net

“El empresariado de Salta estuvo a la altura de las circunstancias”

0


Compartí esta nota

Con más de ochenta años de existencia, Cerámica del Norte es una de las empresas de capital salteño más antiguas de la provincia. La cuarentena no le fue ajena ya que desde el directorio expresaron algunos meses atrás que por primera vez en su historia la empresa pararía la producción. A medida que los días transcurrieron Cerámica del Norte fue recuperando poco a poco su funcionamiento y luego de atravesar un hecho inédito para la compañía, Dossier Web dialogó con su presidente Juan Soler.

¿Luego de momentos históricos como usted mismo mencionó hace unos meses, cómo se encuentra actualmente Cerámica del Norte?

Luego que de haber parado el 100% de producción, un hecho inédito en los 84 años de Cerámica del Norte, se comenzó a poner en marcha las líneas de producción de una por vez. La puesta en marcha de cada línea lleva un tiempo aproximado de 15 días, esto impuso que el 100% de las plantas de producción estén en régimen a partir del 15 de Julio.

¿En qué proporción sirvieron los anuncios del Gobierno para paliar la situación del sector privado?

Como paliativo inmediato los ATP del Gobierno Nacional fueron para que las empresas puedan cumplir con el pago de salarios en un momento de ingresos cero pero los otros egresos para hacer frente a los distintos costos fijos fueron absorbido por las empresas ya sea por su flujo propio o vía créditos bancarios.

¿Cómo evalúa la realidad del sector en Salta? ¿Existió solidaridad entre los empresarios de la región?

El empresariado de Salta en términos generales estuvo a la altura de las circunstancias, tratando de mantener intactas las fuentes de trabajos, cumpliendo con sus compromisos comerciales, financieros, impositivos y tratando de generar protocolos para salvaguarda de la salud de empleados, clientes, etc. Además de buscar que la actividad se afecte lo menos posible.

¿Cree que lo peor ya pasó o todavía falta?

Estamos frente a un hecho inédito donde todo es día a día. Desde el punto de vista sanitario falta mucho camino por recorrer y desde el punto de vista económico no se sabe hasta dónde caerá la actividad económica. Se habla de más del 10% de caída del PBI. Yo diría que los próximos sesenta días serán claves para hacer un diagnóstico preciso de la situación económica.

¿Cómo está actualmente la relación de producción y recurso humano dentro de Cerámica del Norte, contempló reestructuración?
La relación entre la empresa y todo el personal es muy buena, se trabaja mancomunadamente. Todos sabemos que nos toca transitar un tiempo difícil y con el esfuerzo de todos se va a llegar a buen tiempo. Cerámica del Norte no tiene pensado tomar ninguna medida drástica con respecto al personal, todo lo que se lleva adelante es consensuado y con una relación óptima con el sindicato que representa a nuestros trabajadores.

¿Qué es lo más triste que le tocó vivir en este tiempo?

¿Qué me causó tristeza? Ver las fábricas paradas en un momento en que Argentina tiene que desarrollarse en función de la producción y el trabajo para generar riqueza, reducir la pobreza… y dejar de lado tantos años de degradación y estancamiento.

Dossier Web


Comments are closed.