El tiempo - Tutiempo.net

Hair Recovery, medicina para la salud capilar

0


Compartí esta nota

Hace casi tres meses se instalaron en Salta las oficinas de Hair Recovery, una empresa con sedes en varios países de Latinoamérica.

Hair Recovery, medicina capilar, es una clínica y es a la vez una marca que tiene 20 años en América Latina, con 33 centros en Bolivia, Ecuador, Paraguay, República Dominicana y Argentina. En Salta, la oficina de esta clínica funciona desde hace tres meses en Belgrano al 400.

“Lo que hacemos es captar pacientes en las primeras consultas con profesionales capacitados. Las consultas son sin cargo y sirven para realizar el diagnóstico y dar el tratamiento adecuado”, señaló el gerente de Hair Recovery en Salta, Maximiliano Nieri. En Salta, indicó, la clínica hace mesoterapia,  un tratamiento con inyecciones que se aplican en el cuero cabelludo en doce sesiones (tres meses aproximadamente). Se trata de un tratamiento personalizado en tanto que a cada paciente le corresponde una fórmula especial según el caso de alopecía que presente.

Hair Recovery se ocupa además de trasplantes capilares. “Dado que actualmente no disponemos de quirófano, lo que hacemos por el momento es derivar los pacientes a otros centros. Hasta ahora, la clínica derivó a unos ocho pacientes a centros en Córdoba, Santiago del Estero y Buenos Aires. El costo de la cirugía incluye una noche de hospedaje gratis para dos personas”, detalló Nieri.

“Las mujeres vienen más por prevención, no vienen con grados de alopecia muy avanzados. El hombre viene con un grado de alopecia más grave, por decirlo de alguna manera”.

Tanto el tratamiento y el pos quirúrgico, como la operación en sí son procedimientos sencillos, indica Nieri. “Se trata de un procedimiento que se realiza con anestesia local que dura aproximadamente entre cuatro y seis horas, dependiendo de la cantidad de unidades foliculares. El paciente está despierto en todo momento. El paciente se va luego al hotel y al día siguiente retorna a su casa. El post operatorio, por decirlo de alguna manera, es muy liviano. Los controles posteriores, se hacen en Salta”. Esta situación, sin embargo, cambiará el próximo año, señaló el gerente, cuando se inaugure el quirófano en Salta.

Hair Recovery trabaja con pacientes hombres y mujeres. Nieri detalló que, al margen de los factores externos que ayudan a la caída del cabello, tales como episodios de estrés, alimentación deficitaria o problemas sistémicos como hipertiroidismo, hipotiroidismo o anemia, la calvicie masculina se debe, en el 98 por ciento de los casos, a factores hereditarios, que tienen que ver con la genética de cada persona. En el caso de las mujeres, si bien también influye la genética, lo problemas tienen por lo general que ver con cuestiones hormonales. “Para cada tipo de paciente tenemos un tratamiento adecuado”. En algunos casos, los problemas se resuelven sólo con medicación.

Hair Recovery se ocupa también de tratamientos preventivos. En ese sentido, la clínica atiende también a pacientes con problemas incipientes de caída del cabello. Las mujeres, indica Nieri,  vienen más por prevención que por problemas de alopecia avanzados. Por el contrario, los hombres llegan en general con grados de alopecia graves. Nieri enfatizó en que se trata de un tema de estética pero también de salud. “Esto es algo que es muy importante de resaltar porque nuestra clínica es de medicina capilar. Todo lo relativo al cabelludo para abajo, el folículo, se lo trata médicamente” dijo.


Comments are closed.