Durante la presentación del balance de la gestión turística de los últimos cinco años se informó que en este período creció el número de visitantes que generaron un importante impacto económico, para este año se estima alcanzar 1.500 millones de pesos, un 20% más que en el 2011. Desde el 2008 la cantidad de arribos supera ampliamente la cantidad de habitantes de Salta.
En la ocasión se mostraron resultados y se plantearon los desafíos a cumplir: la oferta de servicios turísticos registrados ascendió del 2008 a la fecha en un 50%, incluyendo a Alojamientos, Agencias de Turismo, locación de automóviles, Turismo Aventura, Congresos y convenciones y Ruta del Vino.
La actividad turística contribuyó en los últimos años con el 6,5% del PBG de la Provincia, generando sólo en Salta Capital más de 19 mil puestos de trabajo, vinculados directa e indirectamente al turismo.
Se informó que en los últimos años el arribo de turistas fue en continuo crecimiento, generando un importante impacto económico para la provincia. En este sentido se estima cerrar este año con ingresos por 1.500 millones de pesos.
En el informe presentado se hizo especial énfasis en la puesta en marcha el Plan Estratégico de Turismo Sustentable SALTA SI+, que es el resultado de un profundo trabajo en el que participaron todos los sectores y los actores de la actividad, con una visión que apunta al año 2020, cuyo desafío es lograr el desarrollo sustentable del turismo, con el propósito de generar nuevos destinos, mayor capacitación y cada vez más empleo para los salteños.
A través de un video se mostró las concreciones en promoción, campañas publicitarias y nuevos productos, desarrollo turístico en los diferentes municipios, conectividad, capacitación, y control, entre otros aspectos.
El ministro Ovejero destacó el trabajo sostenido que se realiza desde hace tiempo por parte de muchas personas vinculadas a los sectores público y privado para el crecimiento de la actividad turística en nuestra provincia.
“Tenemos un enorme desafío en el plan estratégico a ejecutar, trabajando codo a codo para cumplir con el propósito que nos pidió el gobernador Urtubey de consolidar lo que somos como destino turístico a nivel nacional y ampliar las bases territoriales del turismo, llevando beneficios hacia todos los salteños”, dijo Ovejero.
Finalmente, agregó que “la ejecución del plan será un plus diferencial que permitirá dar un salto de calidad importante en materia de turismo para nuestra provincia”.
Estuvieron presentes presidentes de las diferentes cámaras y asociaciones del sector, empresarios hoteleros, gastronómicos y de agencias de viajes y guías de turismo. Además, legisladores, funcionarios provinciales y municipales.