El tiempo - Tutiempo.net

Fortuny instó a trabajar para recuperar el federalismo

0


Compartí esta nota

Fortuny y Biolcatti bregaron por recuperar el Federalismo, la equidad impositiva, la inversión en infraestructura y en educación.

En la inauguración de la 69° edición de la Exposición Ganadera, Agrícola, Industrial y Comercial de la Sociedad Rural Salteña se escucharon críticas y pedidos a los gobiernos provincial y nacional. El titular de la Sociedad Rural Argentina, Hugo Biolcatti, criticó la continuidad de las políticas agropecuarias nacionales que ya mostraron su fracaso.

El presidente de la Sociedad Rural Salteña, Fernando Fortuny, instó a trabajar para recuperar el federalismo, la equidad y a invertir en infraestructura y en educación para ser más competitivos.

El gobernador Juan Manuel Urtubey destacó en su discurso la creación de un fondo de infraestructura destinado a sostener el crecimiento de los consorcios en las zonas productivas. Mencionó las gestiones encaradas para reactivar el ramal C-14, a través de un convenio con la empresa chilena Ferronor y con la Nación y destacó, “Se debe pensar en las condiciones objetivas de la competitividad sin igualar para abajo”.

Pedidos y anuncios

Fortuny destacó que la sequía menguó la producción local y que solo se cosechó un tercio de la campaña anterior, situación afectó las reservas forrajeras, destacó que la presión fiscal sobrepasa la capacidad contributiva del sector, ya que no contemplan las características propias de cada región.

Pidió una Secretaría de Política Ambiental eficiente, la concreción de un predio de remate en Anta, la radicación de industrias en el interior y la necesidad de que en Salta se modificar la modalidad de vacunación contra la aftosa y que, como en otras jurisdicciones, se lo realice una sola vez al año. “Reclamamos equidad, por federalismo, por infraestructura”, resumió Fortuny.

Biolcatti destacó el potencial productivo y el esfuerzo de los cabañeros por mejorar la genética de sus animales. Resaltó que la falta de trenes imposibilita que Salta exporte a países limítrofes y la obliga a pagar altos costos de fletes. Criticó el modelo nacional agropecuario que, a pesar de haber mostrado su fracaso, continúa vigente.

Fuente: El Tribuno


Comments are closed.