El Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) elaborado por el INDEC registró en abril una caída del 5,9% en la serie desestacionalizada respecto al mes anterior. Mientras que interanualmente, la serie con estacionalidad tuvo una variación negativa del 7,6%.
Esta es la segunda caída del indicador en 31 meses, teniendo en cuenta que en febrero pasado el ISAC cayó en un 0,48% i.a. A su vez, el valor acumulado durante el primer cuatrimestre del año, presenta un incremento del 0,6% con respecto a igual período del año anterior.
Al analizar la desagregación en los distintos bloques que conforman el indicador, se observa que en cuatro de los cinco bloques tuvieron variaciones interanuales negativas. Por caso, edificios y viviendas (-6,5%), edificios para otros destinos (-10,4%), obras viales (-11,2%), otras obras de infraestructura (-14,8%), mientras que el único sector que creció fue el de construcciones petroleras (19,7%). Hay que señalar también que para el rubro de edificios para viviendas es la primera caída en treinta y tres meses, ya que los bloques restantes sufrieron contracciones en el segundo mes del año aunque con menor intensidad.
Por otra parte, si se analiza la evolución acumulada en el año de los bloques en comparación con el mismo período del año anterior, se registra que sólo los sectores de edificios para vivienda y de construcciones petroleras presentan variaciones positivas 1,9% y 8,4% respectivamente, mientras que los demás caen en un rango entre el 1% y 3,5%.
Esta desaceleración en el sector de la construcción se enmarca en el enfriamiento de la economía general de los últimos meses.
Ya en febrero comenzaron a observarse señales negativas al registrarse en el indicador de los despachos de cemento una variación negativa i.a. del 6,9%. Por otra parte, los indicadores de insumos de la construcción de este mes anticiparían que la tendencia hacia la desaceleración va a quedarse, por ejemplo el de despachos de cemento (-16,7%), Hierro p/hormigón (-4%), asfalto (-28,5%).
Por último, si se compara el acumulado del primer cuatrimestre de los permisos de edificación en superficie cubierta respecto al 2011, se registra una caída del 4%, el cual podría reafirmar que el rubro de la construcción para los próximos meses va a presentar un enfriamiento.
Fuente: abeceb.com