El tiempo - Tutiempo.net

Segundo embarque de soja partió desde el puerto de Barranqueras

0


Compartí esta nota

Entre el miércoles y hoy lunes habrán partido desde el Centro de Acopio y Embarque ubicado en el puerto de Barranqueras, tres barcazas con más de1.350 toneladas de soja cada una, informó la Compañía Logística del Norte (COLONO).

El presidente de COLONO, Andrés Costamagna destacó que las obras ejecutadas permiten que el elevador esté operativo y funcionando sin problemas. Adelantó además que las mismas culminarán en marzo de 2012 y permitirán poner en funcionamiento adecuado todas las naves del elevador y reparar el 85% de los silos de acopio. Otra de las obras a realizarse incluye la reposición del dolfin hundido en el lugar y ampliar la nave de embarque.

La barcaza que partió el miércoles es de la UABL en convenio con la Compañía Argentina de Granos. Este convenio es parte de otros que se suscribieron con firmas locales como Alfredo Brugnoli Cereales (de Pampa del Infierno) y Buratovich Hermanos, para realizar más cargas lo que brinda la posibilidad de tener mayor operación al Centro acopiador.

Hoy continuarán con la carga de una segunda barcaza y el lunes una tercera, teniendo así continuidad la actividad lo que permitirá liberar el espacio de acopio.

En tres meses, los silos del Centro de Acopio y Embarque recibieron más de 40.000 toneladas de soja, lo que representa un 40% de su capacidad total de 100.000 toneladas. Actualmente, el elevador recibe cuatro formaciones ferroviarias por mes provenientes de Las Breñas (donde hay una terminal de cargas) y camiones que envían los operadores que cerraron convenios con la Compañía, entre ellos el Centro de Acopiadores de Cereales del Chaco.

Se aspira a tener operación plena cuando la Provincia disponga de la flota de barcazas e incorpore dos formaciones ferroviarias (dos locomotoras y 90 vagones) que permitirán transportar en el ramal Avía Terai- Barranqueras un volumen de entre 27.000 y 36.000 toneladas mensuales a los silos de la ex Junta Nacional de Granos.

COLONO es una sociedad comercial creada por el gobierno provincial, que cuenta con participación de empresarios, cooperativas locales e inversores del mercado de capitales. Es, desde su inicio de actividades, una prestadora de servicios y facilitadora de fletes a través de convenios con la Sociedad Operadora del Emergencia (SOE S.A.) a cargo del ferrocarril Belgrano Cargas.

Fuente: regionnortegrande.com


Comments are closed.