Tucumán, Salta y Jujuy, fueron las provincias que sufrieron un corte de luz que duró alrededor de 3 horas. Que las provincias de Santiago del Estero y La Rioja hayan pasado por la misma situación son solo versiones. La situación afectó a comercios, medios de comunicación y a más de 3 millones de ciudadanos sólo en Tucumán.
Además se registraron problemas para comunicarse con teléfonos celulares. El tránsito por la falta de semáforos fue un problema en algunos cruces. Se registraron algunos robos en comercios e incidentes menores. El Comité de Emergencia de la Municipalidad acudió en ayuda de personas atrapadas en ascensores de edificios.
La Gerente de Relaciones Institucionales de la empresa EDESA, Adriana Cigno, informó que sólo tienen conocimiento de que el apagón afectó a las provincias que están al norte de Tucumán.
Además, dijo que “no es un problema de distribución porque sino solamente afectaría a Salta”. Las luces se apagaron poco después de las 20.15.
A la falta de energía debió sumarse que no había información al repecto ya que en un primer momento todas las emisoras de la ciudad quedaron sin transmisión. Minutos después, sólo volvió la FM 89,9 que transmitió por un lapso de 30 minutos donde se la pudo escuchar a Cigno dar alguna información al respecto, pero luego volvió a quedar fuera del aire también. A esa altura, alrededor de las 20.45 Hs Radio Salta estaba dando ya, gracias a equipos de generación propia, toda la información de la mano de sus conductores: Pollo Sumbay y Soledad Olarte.
Las primeras informaciones hablan de que 3 millones de personas estuvieron sin luz por el apagón general.
En Tucumán
A raíz reinante una buena cantidad de vidrieras se convirtieron en grandes bocas abiertas a la calle, por las que clientes y empleados salieron corriendo a la calle.
Unos 120.000 usuarios del servicio de energía eléctrica fueron afectados por el corte, que abarcó a una gran parte de la capital y llegó hasta Yerba Buena y al norte de la provincia, informó Daniel Nicoloff, de EDET.
Desde EDET aseguraron que la interrupción del servicio, que también afectó a amplias zonas de Salta y de Jujuy, se debe a un problema de la empresa transportadora de energía, Transnoa.
En Jujuy
En diálogo con TN, Ricardo Aversano de la Empresa Jujeña de Energía S.A (EJESA) señaló: “Hubo problemas en la línea de interconectado en la central de Cobos. En Tucumán, ya se regularizó el servicio. Se está normalizando en Jujuy y Salta”.
Fuente: informatesalata.com