Los contratos de la oleaginosa para entregar en agosto avanzaron casi ocho dólares, a u$s374,42 por tonelada en el mercado de granos norteamericano
Los futuros de soja registraron fuertes ganancias este jueves en la plaza de Chicago, impulsados por la escalada del trigo y las amplias exportaciones estadounidenses de soja, dijeron operadores.
El jueves se reportaron compras de fondos por al menos 15.000 contratos de trigo, 20.000 de maíz, entre 60.000 y 70.000 de soja, 4.000 de harina de soja y 3.000 de aceite de soja, afirmaron operadores.
La oleaginosa para entregar entre agosto del 2010 y mayo del 2011 trepó entre 20 y 26 centavos de dólar por bushel, alentada por el clima adverso para los cultivos en Europa y Canadá.
La posición para entregar en agosto de 2010 subió 21,5 centavos, a u$s10,19 por bushel, o u$s374,74 por tonelada (36,74 bushel).
En Rosario, la mayor terminal agrícola del país, la soja cerró a 980 pesos (u$s244,7) por tonelada, por encima de los $977 del miércoles.
El volumen negociado fue de entre 10.000 y 15.000 toneladas, frente a las 15.000 toneladas de la sesión previa.
Las fuentes del mercado dijeron que no hubo muchos compradores presentes debido a que varias procesadoras locales están sufriendo cortes de energía que están dificultando sus operaciones, como consecuencia del elevado consumo general de gas por una ola de frío que sacude al país.
En Rosario, la soja para entregar en mayo del 2011, que cotiza en moneda estadounidense, subió dos dólares, a u$s232 por tonelada.
Trabajadores portuarios de Argentina que amenazaban con realizar una huelga en demanda de una mejora salarial aseguraron el jueves que lograron un acuerdo con las firmas exportadoras de granos.
En el puerto de Quequén, la oleaginosa escaló 10 pesos y se negoció a $990 por tonelada, mientras que en la terminal meridional de Bahía Blanca subió 5 pesos, a 995 pesos. Infobae.com