El tiempo - Tutiempo.net

9000 salteños se capacitan en los centros de formación profesional

0


Compartí esta nota

En la reunión de gabinete encabezada por el gobernador Urtubey, se destacó la capacitación que realizan 9.000 personas en centros de formación profesional dentro de la cartera educativa. Sobre este tema, Dib Ashur mencionó que se capacitan en carpintería, mecánica y otras profesiones y oficios. Estos centros funcionan en toda la provincia y se puede inscribir cualquier persona, ya que se trata de una oferta de la educación no formal. Las inscripciones se abren todos los años en febrero.

En la reunión de gabinete que hoy encabezó el gobernador Juan Manuel Urtubey se analizaron las actividades que están desarrollando todas las áreas del Gobierno de la Provincia. El ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Roberto Dib Ashur, informó que más de 200 psicopedagogos se están incorporando a escuelas secundarias de la provincia para trabajar con el tema de convivencia escolar, a través del Programa de Mejoras del nivel secundario.

El titular de la cartera educativa también hizo mención a una jornada que se desarrollará el 6 y 7 del corriente, en conjunto con la Universidad Nacional de Salta, en la que se espera la participación de más de 500 docentes de toda la provincia. La actividad fue organizada con el objetivo de concretar acciones orientadas a mejorar la calidad de la formación docente y de los egresados de los diferentes niveles, como los sistemas de planificación, gestión y evaluación educativa.

El ministro de Salud Pública, Enrique Heredia, destacó que continúa la aplicación gratuita en los centros de salud y en hospitales de la vacuna contra la gripe. La vacuna se aplica especialmente a niños y personas mayores de 65 años, no evita la enfermedad pero es recomendable como método de prevención de las formas graves de la denominada Gripe A.

El ministro de Cultura y Turismo, Mariano Ovejero, informó sobre la participación de Salta en el Encuentro Nacional de Desarrollo Turístico que se llevó a cabo en la provincia de Chaco, con la participación de 1.400 técnicos relacionados con la actividad. La delegación de Salta, integrada también por representantes municipales, fue la más grande del encuentro.

Proyectos seleccionados 

Los proyectos salteños seleccionados por el Consejo Federal de Inversiones para su exposición fueron Rosario de Lerma, Tradición y vanguardia; La Puna y el encanto de su gente; Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural, Corredor Turístico Turu Yaco y Turismo Participativo La Caldera.

Ovejero y el vicepresidente del Senado Mashur Lapad informaron sobre el trabajo que llevan adelante para posicionar al paraje Marca Borrada como destino turístico. En tanto hoy, en la Casa de la Cultura se sumará al trabajo el cantante Chaqueño Palavecino, quien hizo conocido con sus interpretaciones este lugar del departamento Rivadavia.

El ministro de Trabajo, Rubén Fortuny, expuso la situación originada por el conflicto en La Veloz del Norte, entre la empresa, la Unión Tranviaria Automotor y la administración Judicial, situación que se dirime en organismos nacionales. En Gabinete se manifestó la necesidad de cubrir adecuadamente el servicio en las localidades y parajes afectados por esta problemática.

También se mencionó el festival realizado ayer en Río Piedras, localidad que recordó el Bicentenario del Combate de Río Piedras, organizado por la Comisión Provincial Década Bicentenaria 2006 – 2016.

Hasta el viernes un equipo de 11 profesionales (médicos e instrumentistas) realizará más de 30 intervenciones quirúrgicas reparadoras a pacientes de Cafayate, Cachi y Chicoana. Además se revisarán pacientes nuevos para futuras operaciones

La semana pasada dos médicos revisaron pacientes operados en Orán y pacientes nuevos del departamento Orán. El 19 de septiembre llegarán dos médicos que revisarán pacientes nuevos en Rosario de Lerma, el 20 harán lo mismo en La Caldera y el 21 revisarán pacientes operados y nuevos pacientes en Tartagal.

Participaron en la reunión de gabinete el vicepresidente de la Cámara de Senadores, Mashur Lapad; el fiscal de Estado, Ramiro Simón Padrós; los ministros de Seguridad, Eduardo Sylvester; de Justicia, María Inés Diez; de Ambiente y Producción Sustentable; Alfredo de Angelis; y de Derechos Humanos, María Pace; el coordinador de Gabinete de Ministros, Alejandro Cornejo D’ Andrea; y el director Ejecutivo del Fondo de Reparación Histórica, Rodolfo Urtubey. También asistieron el secretario general de la Gobernación, Ernesto Samson y el secretario de Comunicación, Juan Pablo Rodríguez.

Fuente: Prensa Gobierno


Comments are closed.