El tiempo - Tutiempo.net

7 tipos de anuncios (más y menos trillados) que la Navidad trae bajo el brazo

0


Compartí esta nota

Negocios en Salta

Falta apenas un mes para que Papá Noel abandone su refugio en el Polo Norte, cargue hasta los topes de regalos su trineo y recorra todos los confines del planeta repartiendo alegría e ilusión.

La Navidad se palpa (y se huele) ya en el ambiente y los anunciantes lo están dando todo (publicitariamente hablando) para sacar todo su jugo a una las temporadas más lucrativas del año.

Anuncios navideños hay muchos y cada uno es lógicamente un mundo, pero la mayoría se adscribe a las tipologías que disecciona a continuación Tom Ewing en un artículo para Warc:

1. Los spots con personajes animados
Los spots con personajes animados están a la orden del día durante esta época del año. Colmados de emoción (pensada deliberadamente para arrancar lágrimas al espectador), en 2017 ya hemos visto unos cuantos anuncios de este tipo. Uno de ellos es, por ejemplo, el nuevo spot de John Lewis, protagonizado por un adorable monstruo, y el anuncio de Marks & Spencer, donde copa todos los flashes el encantador oso Paddington.

2. Los spots entre fogones
La comida (y la cocina de donde ésta sale) tienen muchísima relevancia durante la Navidad y por eso tienen un papel absolutamente estelar en la publicidad navideña. ¿Un ejemplo? Este spot de Lidl, que explora el lado más cutre (y familiar) de la Navidad y en el que varias escenas transcurren entre fogones.

3. Los spots llorones
El drama humano (protagonizado por personas de carne y hueso) es un clásico que jamás falta a su cita con la publicidad navideña (que para eso tiene fama de lacrimógena). Un anuncio de estas características es, por ejemplo, “Anna”, de la cadena alemana de electrónica de consumo Saturn. El spot está protagonizado por un anciano aquejado de Alzheimer que logra reavivar sus recuerdos con la ayuda de la realidad virtual.

4. Los spots comilones
Este tipo de spots, los preferidos (por motivos obvios) de las cadenas de supermercados, fijan la mirada en los pantagruélicos banquetes que se celebran en Navidad. Tales banquetas son los protagonistas, por ejemplo, de estos dos anuncios de Aldi. En el primero, lanzado en Reino Unido, el foco está puesto en una simpática zanahoria que se enamora, y el segundo, creado para el mercado australiano, marida críquet y comida.

5. Los spots agridulces (y sinceros)
Algunos aman la Navidad, otros la odian. Y por eso, para conectar con aquellos que se aproximan a las fiestas navideñas embutidos en el traje del “Grinch”, algunas marcas sacan a relucir en sus campañas el lado más grotesco y agridulce de la Navidad. Es lo que hace, por ejemplo, Virgin Atlantic en su última campaña navideña y lo que hizo unos cuantos años Harvey Nichols en la celebrada campaña “Sorry, I Spent It On Myself”.

6. Los spots fiesteros
Este tipo de spot se hace eco del espíritu más puramente social de la Navidad, donde las fiestas (más y menos glamurosas) y los bailes son la norma durante esta época del año. Del espíritu eminentemente social (y familiar) de la Navidad da buena cuenta este spot de Apple del año 2013.

7. Los spots clásicos (y quizás trillados)
Los anuncios con orondos Santas Claus, trineos y paisajes nevados están trilladísimos, pero lo cierto es que funcionan (si no, se habrían extinguido hace ya tiempo). El nuevo spot navideño de Toys ‘R’ Us está circunscrito, por ejemplo, a esta tipología.

Fuente: marketingdirecto.com


Comments are closed.